Exposición temprana al cannabis y consecuencias duraderas en el cerebro

Rome, Italia,
ISSUP Italy

ISSUP Italia quiere invitarte a su próximo seminario web sobre cómo la exposición temprana al cannabis puede deformar el cerebro y ejercer efectos duraderos.

Hora: 3PM Hora de Italia | 2 p.m., hora del Reino Unido

Regístrese para el seminario web

 

Estos son años trascendentales para el cannabis y los cannabinoides: la aceptación de su uso tanto con fines recreativos como para la automedicación está creciendo en todo el mundo, lo que resulta en popularidad entre poblaciones vulnerables como adolescentes y mujeres embarazadas. Las épocas del neurodesarrollo son extremadamente sensibles a la exposición temprana a las drogas de abuso, y los cannabinoides interfieren especialmente con los procesos clave del neurodesarrollo, produciendo consecuencias duraderas en el cerebro. El grupo de investigación de la profesora Carla Cannizzaro de la Universidad de Palermo, Italia, emplea un modelo traslacional de exposición intrauterina al ∆-9THC, el elemento psicoactivo de los preparados de cannabis, y recientemente ha puesto de manifiesto déficits conductuales en los dominios cognitivo y afectivo, y una mayor vulnerabilidad al abuso de alcohol en la descendencia adolescente. Los déficits conductuales se asocian con una modulación anormal de la neurotransmisión excitatoria en múltiples regiones cerebrales, que implican alteraciones de los sistemas neuropeptidérgicos. En este seminario web, la profesora Cannizzaro y su colaboradora, la Dra. Anna Brancato, ilustrarán la evidencia actualizada sobre las consecuencias de la exposición del desarrollo a los cannabinoides y presentarán datos que respalden posibles estrategias de rescate.

Resultado de aprendizaje:

El público aprenderá sobre el papel del sistema endocannabinoide en el neurodesarrollo y adquirirá información empírica actualizada sobre las consecuencias de la exposición a los cannabinoides en el desarrollo.

Presentadores: 

Dra. Carla Cannizzaro

Departamento de Biomedicina, Neurociencia y Diagnóstico Avanzado, Universidad de Palermo, Italia.

Carla Cannizzaro es Catedrática de Farmacología y Jefa del Laboratorio de Neuropsicofarmacología de la Universidad de Palermo, Italia. Cuenta con una larga experiencia en el estudio de las consecuencias cognitivas y afectivas de la exposición temprana a psicofármacos y sustancias de abuso, centrando su actividad investigadora en la identificación de fundamentos neurobiológicos relevantes. Además, la actividad del profesor Cannizzaro se ha dedicado a acciones para la prevención del consumo de drogas en entornos educativos, académicos e institucionales.

Dra. Anna Brancato

Departamento de Promoción de la Salud, Atención Materno-Infantil, Medicina Interna y Especialidades Médicas de Excelencia "G. D'Alessandro", Universidad de Palermo, Italia.

Anna Brancato es Profesora Asistente de Farmacología y miembro del Laboratorio de Neuropsicofarmacología de la Universidad de Palermo, Italia. A través de la investigación mundial en los laboratorios más reconocidos en el campo, tiene experiencia en modelos experimentales de abuso de sustancias durante la adolescencia, útiles para resaltar los biomarcadores traslacionales de las consecuencias perjudiciales de las drogas en el cerebro y el comportamiento aún en maduración.

 

***************

Más información sobre el webinar in italiano: https://meeting.interactio.com/listen/search?eventCode=ISSUPItaly

Inserisci il codice: ISSUPItaly

Per connettersi tramite telefono: Il modo migliore è aprire il programma Interactio sul telefono e ascoltare l'interpretazione tramite telefono e videoriunione attraverso il computer.

Per connettersi tramite computer: se si desidera ascoltare Interactio sullo stesso dispositivo della riunione video, è necessario disattivare l'audio della riunione video selezionando "Nessun audio" e ascoltare solo tramite Interactio.

 

 


Los seminarios web y eventos en línea impartidos y organizados por la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP, por sus siglas en inglés) se proporcionan únicamente con fines informativos. Son de naturaleza educativa y no constituyen consejos, diagnósticos o tratamientos médicos.

Event Language

Inglés

Partner Organisation