El Poder del Propósito: Un Vistazo a los Éxitos del Capítulo Filipino de ISSUP

El año pasado ha sido un año de tremendo éxito para el Capítulo Filipino de ISSUP, que ha demostrado un notable crecimiento, reconocimiento e impacto en el corto tiempo desde nuestro establecimiento. En ese tiempo, nos comprometimos a construir relaciones sólidas con el gobierno filipino y muchas otras organizaciones, tanto nacionales como internacionales. Esto ha sido crucial para posicionarnos como una valiosa fuente de experiencia, lo que nos ha permitido construir a la vez bases firmes para el capítulo y avanzar en nuestras defensas. Las siguientes iniciativas, aunque no son exhaustivas, son un ejemplo del crecimiento y el impacto que el capítulo ha logrado en el corto tiempo desde su creación.


A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud ha respaldado y otorgado a la Sociedad Filipina de Especialistas en Adicciones (también conocida como PASS, la organización anfitriona del Capítulo de Filipinas) una beca de investigación para desarrollar un proyecto de política de implementación sobre salud mental basada en la comunidad y un programa de políticas armonizadas para la integración de la salud mental y el consumo de sustancias. En el marco de este proyecto, PASS examinará las políticas y los documentos jurídicos sobre los sistemas filipinos de salud mental y rehabilitación de drogodependientes ; A partir de los conocimientos de este examen, redactará políticas de aplicación que utilicen el CBMH y la agenda de políticas para integrar aún más los servicios de salud mental y la rehabilitación del abuso de sustancias a nivel comunitario. El producto al final de esto es un sistema completo de recuperación para las víctimas de abuso de sustancias que se adapta al sentido de comunidad y pertenencia inherente a cada filipino.

Además de esto, el Dr. Mariano Hembra representó tanto a PASS como a ISSUP Filipinas en la Conferencia Japonesa sobre Adicción al Alcohol y las Drogas 2023 en Okayama, Japón, del 13 al 15 de octubre de 2023. Allí, el Dr. Hembra habló sobre el tema "Retroalimentación sobre el Proyecto INTERPRET/ENTREPOSE de JICA en Filipinas", compartiendo su perspectiva como miembro fuertemente involucrado en el desarrollo de estos proyectos a los participantes de la conferencia. Los proyectos INTERPRET (Programa de Tratamiento Intensivo  y Rehabilitación para Centros Residenciales de Tratamiento para Drogodependientes) y ENTREPOSE (Programa de Tratamiento Mejorado para Servicios Ambulatorios para Usuarios de Drogas) son el producto de la colaboración entre Filipinas y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) para implementar la recaída basada en la evidencia programas de prevención a centros de rehabilitación en Filipinas, que abarcan desde intervenciones de tratamiento para pacientes hospitalizados hasta servicios ambulatorios.

A nivel nacional, el Departamento de Salud ha elegido al Capítulo como participante clave en el Plan Estratégico 2024-2028 del Consejo Filipino de Salud Mental (PCMH), que tiene como objetivo mejorar el estado de los servicios de salud mental en su conjunto en Filipinas. El papel del Capítulo en este contexto es colaborar con otros grupos para proporcionar conocimientos técnicos sobre el estado actual de los servicios de salud mental, identificar las preocupaciones prevalentes en el proceso y luego desarrollar intervenciones más específicas para ellos.

A nivel individual, el capítulo ofrece oportunidades para la mejora de las habilidades y el aprendizaje a través de diferentes vectores; Estos incluyen la recopilación de seminarios web, conferencias y eventos de capacitación organizados por organizaciones con las que estamos asociados, así como aquellos que realizamos nosotros mismos. Hemos estado especialmente involucrados en una colaboración con la Junta de Drogas Peligrosas para llevar a cabo una capacitación de acreditación para médicos en cada una de las 17 regiones de Filipinas. A medida que llevamos a cabo estas sesiones de capacitación, también los invitamos a convertirse en miembros tanto de ISSUP como de PASS, haciendo crecer nuestra organización al mismo tiempo.

Esta es la estrategia clave inherente a todas las actividades de nuestro Capítulo: nos aseguramos de que se cumplan múltiples objetivos con cada acción, logrando beneficios no solo para nosotros, sino también para cada entidad con la que cooperamos. Es este factor el que nos ha permitido lograr tanto en solo un año desde nuestros inicios. A medida que avancemos en los próximos años, continuaremos ampliando el alcance de nuestras actividades para dejar un impacto mayor y duradero en las comunidades de Filipinas.