Talleres de formación y actos paralelos

 
Programa Plenaria 
 
 
      
   
  
    
      
            
Día 1
	
		
			|   | 
			Miércoles, 19 de abril | 
		
		
			| 09:00 - 10:00 | 
			
			 Ceremonia de Apertura 
			¡FOTO GRUPAL EN AUDITORIO, ACOMPÁÑANOS! 
			 | 
		
		
			| 10:15 - 12:00 | 
			
			 Introducción a los Esfuerzos Regionales en el Ámbito de la Reducción de la Demanda de Drogas 
			Moderador: Nicolas Poliansky, ISSUP Argentina 
			
				- Presentación ISSUP Global y Plan de Trabajo Capítulos Nacionales en la Región Livia Edegger, ISSUP Global
 
				- Presentación ISSUP Argentina, Estructura, Plan de Trabajo, Próximas Actividades Roberto Canay, ISSUP Argentina
 
				- Presentación sobre Colaboración entre ISSUP Global y CICAD 
 
				Jimena Kalawski, OEA/CICAD 
				- Esfuerzos de Colombo Plan Latinoamérica en la Región
 
				Mariano Montenegro, Plan Colombo Latinoamérica y El Caribe 
				- Credencialización y Certificación
 
				Becky Vaughn, GCCC 
				- Universidades en Reducción de la Demanda en la Región
 
				Kevin Mulvey, ICUDDR 
				- Transferencia de Tecnología en América Latina
 
				Laurie Krom, ITTC 
				- La Experiencia de Sudamérica en el desarrollo de Coaliciones Comunitarias para Prevenir el Consumo de Sustancias
 
				Fabrizia Barela, CADCA 
			 
			 | 
		
		
			| 12:00 - 14:00 | 
			Almuerzo | 
		
		
			| 14:00 - 15:30 | 
			
			 Alternativas al Encarcelamiento 
			Moderadora: Elisa Rubini, OEA/SE-CICAD 
			
				- Desafíos del Tratamiento de Personas con Trastornos por Abuso de Sustancias en Contacto con la Justicia
 
				Mariano Montenegro, Plan Colombo Latinoamérica y El Caribe 
				- Alternativas al Encarcelamiento: Impacto e investigación. Qué se está Haciendo en la Región
 
				Jeffrey Zinsmeister, Unidad de Fortalecimiento Institucional de la OEA/SE-CICAD 
				- Experiencia de Justicia Terapéutica en Argentina
 
				Jueza María Jimena Monsalve, Jueza Nacional de Ejecución Penal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
				- Importancia Crítica de la Prestación de Servicios de Gestión de Caso y Atención Integral para Personas con Trastornos por Uso de Sustancias en Contacto con la Justicia
 
				Elisa Rubini, OEA/SE-CICAD 
				- Sesión de Preguntas y Respuestas
 
			 
			 | 
		
		
			| 15:45 - 17:00 | 
			
			 Composición Cambiante de las Drogas en las Calles de América Latina: El Riesgo del Fentanilo 
			Moderadora: Graciela Berardi, ISSUP Argentina 
			
				- Composición cambiante de las drogas en las calles de América Latina
 
				Thom Browne Jr, CEO Colombo Plan 
				- Sesión Preguntas y Respuestas
 
			 
			 | 
		
	
 
Día 2
	
		
			|   | 
			Jueves, 20 de abril | 
		
		
			| 09:00 - 10:15 | 
			
			 Estigma, Estrategias y Calidad en el Tratamiento 
			Moderadora: Carolina Gorlero, ISSUP Argentina 
			
				- Abordaje Territorial, Cuidado y Accesibilidad a los Tratamientos
 
				Gabriela Torres, SEDRONAR 
				- Estigma y Adicciones
 
				Fabian Chiosso, Federación de Organizaciones no Gubernamentales en la Argentina 
				- Innovaciones implementadas en un sistema asistencial de cuidados continuos en el ámbito público: Modelo de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba
 
				Darío Gigena Parker, Prevención y Asistencia de las Adicciones del Gobierno de la provincia de Córdoba. 
				- Aseguramiento de la Calidad del Tratamiento
 
				Rodrigo Portilla, Plan Colombo Latinoamérica y el Caribe 
				- Influencia del Estigma en el Tratamiento del Alcoholismo
 
				Bartolomé Pérez, ISSUP España – Universidad Miguel Hernández 
			 
			 | 
		
		
			| 10:30 - 12:00 | 
			
			 Evaluación de Servicios de Tratamiento en la Región Latinoamericana 
			Moderadora: Verónica Brasesco, ISSUP Argentina 
			
				- Evaluación de Resultados de los Programas de Tratamiento en Chile
 
				Pablo Carvacho, Universidad de Chile 
				- Evaluación de Servicios de Tratamiento para Usuarios de Drogas en México
 
				José Luis Benítez Villa, ISSUP México-Centros de Integración Juvenil 
				- La Importancia de Evaluar la Calidad de los Procesos de Asistenciales en Salud Mental y Adicciones
 
				André Blake, Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina 
				- Implementación de Servicios Comunitarios de Atención, en el Marco de las Políticas Nacionales en el Perú
 
				Miguel Ángel Hinojosa y Carolina Rengifo, ISSUP Perú – DEVIDA y Ministerio de Salud de Perú 
				- Sistema de Evaluación de Centros de Tratamiento SECET: Un Aporte para América Latina
 
				Augusto Pérez Gómez, ISSUP Colombia - Corporación Nuevos Rumbos 
				- Tratamiento en Mujeres
 
				Zully Rolón, Ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay 
			 
			 | 
		
		
			| 12:00 - 14:00 | 
			Almuerzo | 
		
		
			| 14:00 - 15:30 | 
			
			 Lineamientos e Implementación de la Prevención 
			Moderadora: Jésica Suárez - ISSUP Argentina 
			
				- Prevención Basada en Evidencia
 
				Otger Amatller, ISSUP España – Universitat de Barcelona 
				- Estándares Internacionales de Prevención
 
				María Mercedes Dueñas, Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito 
				- Desafíos implementación de la Prevención
 
				- Jimena Kalawski, Unidad de Reducción de la Demanda de Drogas de la Organización de Estados Americanos, Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
 
				- De Presencial a Virtual: Formación de Profesionales en Prevención Basada en Evidencia
 
				Rodrigo Goycolea, Universidad de San Sebastián 
				- Calidad de la Implementación de las Intervenciones de Prevención
 
				Fernando Salazar, ISSUP Perú – Universidad Peruana Cayetano Heredia 
				- De la Planificación a la Implementación de una Estrategia para la Reducción de la Demanda
 
				Telhma Miranda, Ministerio de Educación de Guatemala 
			 
			 | 
		
		
			| 15:45 - 17:15 | 
			
			 Prácticas de Prevención 
			Moderadora: Valeria Fratto, ISSUP Argentina 
			
				- Prevención Comunitaria en Chile e Índice Comunal de Prevención: Instrumento para la Toma de Decisiones
 
				Alba Zambrano y Lorena Contreras, ISSUP Chile 
				- Modelo Clubhouse de Prevención: Un Éxito en la Prevención del Uso Indebido de Sustancias
 
				Pierluigi Mancini, Instituto de Desarrollo Multicultural 
				- Prácticas de Prevención Comunitaria en Argentina
 
				Padre Fernando Cervera, Integrante Fundador de la Pastoral Nacional para la Drogodependencia 
				- Formación de la Fuerza Laboral en Prevención y Tratamiento en Paraguay
 
				Francisco Giménez, ISSUP Paraguay - Escuela de Gobierno y Políticas Públicas Norberto Bobbio 
				- Proyecto Piloto de Prevención en Campinas – Resultados Obtenidos y Próximos Pasos
 
				Samuel Bettiol, ISSUP Brasil – Freemind Brasil 
				- Prevención en Colombia: Avances y Desafíos
 
				Juliana Mejía, ISSUP Colombia – Corporación Nuevos Rumbos 
			 
			 | 
		
		
			| 17:30 - 18:00 | 
			
			 Panel sobre Gestión de Conocimiento 
			Moderadora: Livia Edegger 
			
			En este panel se comentarán los aspectos generales de la operación, ventajas y características de las redes digitales de gestión del conocimiento, enfocándose en el ámbito académico. Se utilizarán ejemplos de las redes temáticas en el sitio web de ISSUP. 
			Si no puede unirse a la conferencia en persona, puede unirse a esta sesión virtualmente a través de Zoom. Los participantes interesados deben registrarse aquí. 
			Todos los participantes recibirán un certificado de participación. 
			 | 
		
	
 
Día 3
	
		
			|   | 
			
			 Viernes, 21 de abril - Sede: Auditorio de la Unión Ferroviaria 
			 | 
		
		
			| 09:00  | 
			
			 Apertura Evento Paralelo - Prevención en Ámbito Laboral 
			Dra. Raquel Kelly Olmos - Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 
			Jimena Kalawsky – Jefa de Reducción de la Demanda de la CICAD / OEA 
			Livia Edegger – Subdirectora ISSUP Global 
			Sergio Sasia – Secretario General de la Unión Ferroviaria 
			 | 
		
		
			| 10:00 - 11:00 | 
			
			 Panel – Enfoques y Marco General de Prevención en Ámbito Laboral 
			Moderador: Roberto Canay, ISSUP Argentina 
			
				- Programas de Formación
 
				Amy Ronshausen, Drug Free American Foundation 
				- Aportes desde la Cultura Preventiva Laboral en Adicciones
 
				Ernesto González, Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones 
				- Prevención y Evidencias
 
				Juan Carlos Valderrama, Universidad de Valencia 
			 
			 | 
		
		
			| 11:15 - 12:00 | 
			
			 Panel – Experiencias de Prevención en Ámbito Laboral 
			Moderador: Roberto Canay, ISSUP Argentina 
			
				- Programa de Formación de Agentes Sanitarios Ferroviarios en Prevención de Adicciones
 
				Juan Cifre, Obra Social Ferroviaria 
				Fernanda Meschini, Yacimientos Petrolíferos Fiscales 
				- Guía de Recomendaciones para la Prevención y Asistencia de las Adicciones en el Mundo del Trabajo
 
				Paula Takaya, Gobierno de la Provincia de Córdoba 
				- Abordaje Integral Comunitario, Estrategias de Intervención y Prevención en la Red Social UOCRA y en los Ámbitos de Participación
 
				Germán Hack y Alejandra Hurwitz, Unión Obrera de la Construcción de la República de Argentina 
			 
			 | 
		
		
			| 12:00 - 14:00 | 
			Almuerzo | 
		
	
 
      
   
     
   
This piece of content is not translated in 
Français. View the original content in 
Espagnol here.