Search
#ScaleUp - UNODC initiative on promoting scalable and effective interventions for the treatment of stimulant use disorders
The UNODC #ScaleUp Initiative is a vital response to the growing global challenge of stimulant use disorders, which affect millions of individuals worldwide. In 2021, approximately 78 million people used substances like amphetamines...
UNODC World Drug Report 2024
The Challenge of New Psychoactive Substances – A Technical Update 2024
"The Challenge of New Psychoactive Substances – A Technical Update 2024" is an update of the UNODC publication “The Challenge of New Psychoactive Substances (NPS), 2013”, which focuses on the new psychoactive substances (NPS) encountered on...
Estrategia 2021-2025 de la ONUDD
La misión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es contribuir a la paz y la seguridad mundiales, los derechos humanos y el desarrollo haciendo que el mundo sea más seguro contra las drogas, la delincuencia...
Lista de recursos de coronavirus de unoDC
Como parte del esfuerzo por proporcionar información y apoyo a las personas que consumen drogas, familias y profesionales que trabajan en el campo del consumo de sustancias y la adicción, la UNODC ha producido una serie de recursos para...
Sugerencias sobre el tratamiento, la atención y la rehabilitación de personas con trastorno por uso de drogas en el contexto de la pandemia COVID-19
En estos tiempos difíciles de la pandemia COVID-19, la UNODC sigue centrándose en prestar asistencia vital a los necesitados, incluso a las personas que consumen drogas y con trastornos por consumo de drogas, que están en prisión y que...
COVID-19 Prevención, Tratamiento, Atención y Apoyo del VIH para Personas que usan Drogas y Personas en Prisiones
Todas las personas tienen derecho a la salud, incluso en los países bajo encierro o donde se ha declarado el estado de emergencia.
Las personas que consumen drogas pueden ser particularmente vulnerables a COVID-19 debido a problemas de...
Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro