ISSUP Argentina

Bienvenidos a ISSUP Argentina

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) representa a la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP) a través del establecimiento del Capítulo Nacional ISSUP Argentina.

 ISSUP es una organización basada en membresías que invita a todas las personas interesadas e instituciones vinculadas al área de reducción de la demanda de drogas a formar parte de esta comunidad de manera gratuita.

Esta representación es consecuencia de un compromiso institucional que lleva más de diez años ininterrumpido de trabajo conjunto.

En el desarrollo de las políticas de drogas de la última década, se destaca el proceso que culmina con la resolución de las Naciones Unidas UNGASS 2016, dejando atrás antiguos paradigmas respecto del abordaje del problema del consumo de sustancias. En esta resolución se afirma, entre los ejes principales, que las políticas de drogas deben definirse desde un enfoque de Salud Pública, respetando los Derechos Humanos, la perspectiva de género y que, fundamentalmente, las políticas también deben basarse en evidencia científica.

En sintonía con esta perspectiva, la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) ha incorporado, especialmente en las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Humanas, contenidos específicos que han promovido el aumento del desarrollo de tesis de grado sobre la temática. Cabe destacar que ya en el año 2009, la Universidad fue miembro partícipe del diseño de los contenidos mínimos curriculares sobre “Adicciones” elaborados por la Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para las carreras de Psicología, Enfermería, Medicina y Derecho. Dichos contenidos fueron publicados en el año 2010 por la OEA/CICAD y distribuidos en los 34 países miembros de la OEA.

En la última década, se han desarrollado numerosas jornadas y seminarios de formación. A su vez, se han firmado convenios con Organismos Gubernamentales con el objetivo de articular acciones y abrir espacios de práctica profesional vinculadas a la problemática del consumo de drogas. 

Desde el año 2015, la Universidad forma parte de la Cátedra UNESCO sobre problemáticas sociales y desde este ámbito también se han organizado jornadas específicas en la temática. En el año 2017 se firma un convenio con el Plan Colombo para dictar formación específica sobre consumos de sustancias psicoactivas y se vuelve a formar parte de la red de Universidades de la OEA/CICAD que abordan la problemática.

Todo este desarrollo académico y las diferentes acciones de vinculación con la comunidad derivaron en la conformación de una amplia red de contactos con Organizaciones de la Sociedad Civil y con Organismos de Gobierno que le dan forma a este espacio que tiene por objetivo principal generar redes de intercambio de conocimiento, información y buenas prácticas sobre consumo de sustancias psicoactivas.

Connect with ISSUP Argentina

ISSUP Members can connect with the National Chapter in their country.
Join ISSUP or log in.