Currículo de Prevención Universal
El Currículo de Prevención Universal del uso de sustancias comprende dos cursos de capacitación, en cada una de las cuales se abordan las necesidades de diferentes grupos destinatarios.
· El Curso Coordinadores del CPU está diseñado para aquellos que deseen realizar un estudio significativo y profundo de la prevención. Está destinado a coordinadores, administradores y profesionales, o a las personas que deseen emprender un importante programa de estudios (288 horas) en materia de prevención.
· El Curso Implementadores del CPU es para los implementadores o profesionales que trabajan con familias, en las escuelas, en el entorno laboral y la comunidad
El CPU (UPC por sus siglas en inglés) está basado en las Estándares internacionales sobre la prevención del consumo de drogas elaborada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en 2013. El papel principal en el desarrollo de la UPC ha sido asumido por Applied Prevention Science International (APSI), organización dirigida por el Dr. Zili Sloboda que trabaja en la prevención con expertos internacionales de todo el mundo.
Los principios subyacentes del CPU son proporcionar un camino a seguir para la prevención basada en: la investigación y pruebas científicas, sólidas estándares de calidad y una postura ética frente a la forma en que debe llevarse a cabo la prevención.
El CPU se diseñó para satisfacer la demanda actual de un paquete de capacitación integral en el campo de la prevención del uso de drogas, basado en los principios de la evidencia.
Material de ejemplo Ejemplo Manual del formador
Curso Coordinadores del CPU
El Curso para Coordinadores del CPU ofrece un programa de capacitación de 288 horas de duración para coordinadores, administradores y estudiantes/aprendices en el ámbito de la prevención cuyo papel incluye, o incluirá, la coordinación y supervisión de la aplicación de intervenciones y/o políticas de prevención. El contenido se organiza en los siguientes nueve módulos:
Módulo 1: Introducción a la ciencia de la prevención
40 horas de capacitación
Este curso proporciona una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones y estrategias de prevención basadas en la evidencia y la aplicación de estos planteamientos eficaces en la práctica de la prevención.
Módulo 2: Fisiología y farmacología para los especialistas en prevención
24 horas de capacitación
Este curso ofrece una visión general de la fisiología y la farmacología de las sustancias psicoactivas y sus efectos en el cerebro para afectar el estado de ánimo, la cognición y el comportamiento, así como las consecuencias de dicho uso en el individuo, la familia y la comunidad.
Módulo 3: Vigilancia y evaluación de las intervenciones y políticas de prevención
40 horas de capacitación
Este curso ofrece un panorama general de los métodos de evaluación primaria utilizados para medir las intervenciones de prevención basadas en la evidencia y ofrece una orientación para aplicarlas en contextos de prevención "del mundo real".
Módulo 4: Intervenciones de prevención en el ámbito familiar
32 horas de capacitación
Este curso ofrece una visión general de la familia como principal agente de socialización de los niños, la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención en el ámbito familiar y la aplicación de dichos planteamientos basados en la evidencia para ayudar a prevenir la aparición del consumo de sustancias en los niños.
Módulo 5: Intervenciones de prevención en el ámbito escolar
40 horas de capacitación
Este curso proporciona una visión general del papel de la escuela en la sociedad, la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención en las escuelas y la aplicación de dichos planteamientos basados en la evidencia en los entornos escolares de todo el mundo.
Módulo 6: Intervenciones de prevención en el ámbito laboral
24 horas de capacitación
Este curso ofrece una visión general del papel del trabajo y el ámbito laboral en la sociedad, cómo los factores estresantes y otras influencias relacionadas con el trabajo afectan al riesgo de las personas de consumir sustancias, la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención en el ámbito laboral y la aplicación de dichos planteamientos basados en la evidencia en los entornos laborales de todo el mundo.
Módulo 7: Intervenciones de prevención basadas en el entorno
24 horas de capacitación
Este curso proporciona una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención del uso de sustancias en el entorno y basadas en la evidencia implicando estrategias de política y de toda la comunidad.
Módulo 8: Intervenciones de prevención basadas en los medios de comunicación
24 horas de capacitación
Este curso ofrece una visión general de la ciencia que subyace al uso de los medios de comunicación para las intervenciones de prevención del uso de sustancias.
Módulo 9: Sistemas de aplicación de la prevención en el ámbito comunitario
40 horas de capacitación
En este curso se ofrece un panorama general de la ciencia en que se basa el planteamiento sistémico de las intervenciones de prevención y una orientación para la elaboración de dichos planteamientos, así como ejemplos de sistemas de prevención del consumo de drogas basados en la evidencia.
Curso Implementadores del CPU
Actualmente, el Curso para implementadores del CPU está “en construccion”. El objetivo de este curso es garantizar la eficacia de las intervenciones de prevención. Algunos de los objetivos: proporcionar conocimientos sobre la ciencia de la prevención y su aplicación para una ejecución eficaz de las intervenciones de prevención y dotar a los profesionales de la prevención de las habilidades necesarias para ejecutar programas de prevención eficaces basados en la evidencia en sus respectivos entornos.
Base: Introducción a los cursos de Currículo de Prevención Universal para implementadores
48 horas de capacitación
Este curso proporciona una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones y políticas de prevención basadas en la evidencia junto con habilidades y competencias introductorias para participar en la práctica de la prevención en los contextos primarios en los que tiene lugar la prestación.
Tema 1: Vigilancia y evaluación de las intervenciones y políticas de prevención
100 horas de capacitación
Este tema presenta los métodos de evaluación primarios utilizados para medir los resultados a corto y largo plazo de las intervenciones y políticas de prevención del consumo de sustancias basadas en la evidencia. También proporciona un aprendizaje experimental en la planificación y la supervisión de la evaluación y la evaluación del proceso mediante ejercicios y una práctica que se realiza al final del tema.
Tema 2: Prevención en el ámbito familiar
140 horas de capacitación
Este tema presenta una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención basadas en el ámbito familiar y los métodos utilizados para intervenir eficazmente para prevenir el consumo de sustancias en los niños. También proporciona un aprendizaje experimental de los métodos de intervención eficaces basados en el ámbito familiar para preparar a los encargados de la aplicación de la prevención a participar en esos programas basados en la evidencia. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.
Tema 3: Prevención en el ámbito escolar
140 horas de capacitación
Este tema presenta una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones y políticas de prevención en el ámbito escolar y los métodos utilizados para mejorar el clima escolar, fortalecer las políticas e intervenir directamente con intervenciones de prevención en las aulas. También incluye un tema dedicado a los administradores sobre la planificación y las estrategias eficaces frente a la política y el clima escolar y un segundo tema para los docentes, principalmente sobre las intervenciones en el aula. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.
Tema 4: Prevención en el ámbito laboral
130 horas de capacitación
En este tema se presenta un panorama general de la ciencia que subyace a las intervenciones y políticas de prevención en el ámbito laboral, así como métodos utilizados para mejorar el entorno del lugar de trabajo en lo que respecta a las políticas y servicios sobre el uso de sustancias. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación de cambios de política en el ámbito laboral y otras actividades de prevención del uso de sustancias. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.
Tema 5: Prevención basada en el entorno
110 horas de capacitación
Este tema presenta un panorama general de eficaces intervenciones y políticas de prevención basadas en el entorno que se centran en los esfuerzos de toda la comunidad para prevenir el consumo de tabaco y alcohol de menores y el consumo de drogas ilegales entre otros en lugares de ocio y los métodos utilizados para llevar a cabo dichos esfuerzos. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación de la aplicación de cambios de política en el entorno y otras actividades de prevención del uso de sustancias en toda la comunidad. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.
Tema 6: Prevención basada en los medios de comunicación
115 horas de capacitación
Este tema presenta un panorama general de la ciencia de eficaces intervenciones de prevención del uso de sustancias basadas en los medios de comunicación y centradas en el desarrollo de comunicaciones persuasivas exitosas. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación de mensajes y medios de comunicación para llegar a los padres y a los jóvenes en las actividades de prevención del uso de sustancias. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.
Tema 7: Sistemas de aplicación de la prevención a nivel comunitario
100 horas de capacitación
En este tema se presenta un panorama general de la ciencia que subyace a los planteamientos para las intervenciones de prevención y los principales métodos de planificación de los sistemas de aplicación en toda la comunidad. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación y la colaboración con las partes interesadas para desarrollar servicios de intervención de prevención. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.