Currículo de Prevención Universal

Currículo de Prevención Universal

El Currículo de Prevención Universal del uso de sustancias comprende dos cursos de capacitación, en cada una de las cuales se abordan las necesidades de diferentes grupos destinatarios.

· El Curso Coordinadores del CPU está diseñado para aquellos que deseen realizar un estudio significativo y profundo de la prevención. Está destinado a coordinadores, administradores y profesionales, o a las personas que deseen emprender un importante programa de estudios (288 horas) en materia de prevención.

· El Curso Implementadores del CPU es para los implementadores o profesionales que trabajan con familias, en las escuelas, en el entorno laboral y la comunidad

El CPU (UPC por sus siglas en inglés) está basado en las Estándares internacionales sobre la prevención del consumo de drogas elaborada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en 2013. El papel principal en el desarrollo de la UPC ha sido asumido por Applied Prevention Science International (APSI), organización dirigida por el Dr. Zili Sloboda que trabaja en la prevención con expertos internacionales de todo el mundo.

Los principios subyacentes del CPU son proporcionar un camino a seguir para la prevención basada en: la investigación y pruebas científicas, sólidas estándares de calidad y una postura ética frente a la forma en que debe llevarse a cabo la prevención.

El CPU se diseñó para satisfacer la demanda actual de un paquete de capacitación integral en el campo de la prevención del uso de drogas, basado en los principios de la evidencia.

Material de ejemplo Ejemplo Manual del formador

Curso Coordinadores del CPU

El Curso para Coordinadores del CPU ofrece un programa de capacitación de 288 horas de duración para coordinadores, administradores y estudiantes/aprendices en el ámbito de la prevención cuyo papel incluye, o incluirá, la coordinación y supervisión de la aplicación de intervenciones y/o políticas de prevención. El contenido se organiza en los siguientes nueve módulos:

Módulo 1: Introducción a la ciencia de la prevención

40 horas de capacitación

Este curso proporciona una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones y estrategias de prevención basadas en la evidencia y la aplicación de estos planteamientos eficaces en la práctica de la prevención.

Módulo 2: Fisiología y farmacología para los especialistas en prevención

24 horas de capacitación

Este curso ofrece una visión general de la fisiología y la farmacología de las sustancias psicoactivas y sus efectos en el cerebro para afectar el estado de ánimo, la cognición y el comportamiento, así como las consecuencias de dicho uso en el individuo, la familia y la comunidad.

Módulo 3: Vigilancia y evaluación de las intervenciones y políticas de prevención

40 horas de capacitación

Este curso ofrece un panorama general de los métodos de evaluación primaria utilizados para medir las intervenciones de prevención basadas en la evidencia y ofrece una orientación para aplicarlas en contextos de prevención "del mundo real".

Módulo 4: Intervenciones de prevención en el ámbito familiar

32 horas de capacitación

Este curso ofrece una visión general de la familia como principal agente de socialización de los niños, la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención en el ámbito familiar y la aplicación de dichos planteamientos basados en la evidencia para ayudar a prevenir la aparición del consumo de sustancias en los niños.

Módulo 5: Intervenciones de prevención en el ámbito escolar

40 horas de capacitación

Este curso proporciona una visión general del papel de la escuela en la sociedad, la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención en las escuelas y la aplicación de dichos planteamientos basados en la evidencia en los entornos escolares de todo el mundo.

Módulo 6: Intervenciones de prevención en el ámbito laboral

24 horas de capacitación

Este curso ofrece una visión general del papel del trabajo y el ámbito laboral en la sociedad, cómo los factores estresantes y otras influencias relacionadas con el trabajo afectan al riesgo de las personas de consumir sustancias, la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención en el ámbito laboral y la aplicación de dichos planteamientos basados en la evidencia en los entornos laborales de todo el mundo.

Módulo 7: Intervenciones de prevención basadas en el entorno

24 horas de capacitación

Este curso proporciona una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención del uso de sustancias en el entorno y basadas en la evidencia implicando estrategias de política y de toda la comunidad.

Módulo 8: Intervenciones de prevención basadas en los medios de comunicación

24 horas de capacitación

Este curso ofrece una visión general de la ciencia que subyace al uso de los medios de comunicación para las intervenciones de prevención del uso de sustancias.

Módulo 9: Sistemas de aplicación de la prevención en el ámbito comunitario

40 horas de capacitación

En este curso se ofrece un panorama general de la ciencia en que se basa el planteamiento sistémico de las intervenciones de prevención y una orientación para la elaboración de dichos planteamientos, así como ejemplos de sistemas de prevención del consumo de drogas basados en la evidencia.

Curso Implementadores del CPU

Actualmente, el Curso para implementadores del CPU está “en construccion”. El objetivo de este curso es garantizar la eficacia de las intervenciones de prevención. Algunos de los objetivos: proporcionar conocimientos sobre la ciencia de la prevención y su aplicación para una ejecución eficaz de las intervenciones de prevención y dotar a los profesionales de la prevención de las habilidades necesarias para ejecutar programas de prevención eficaces basados en la evidencia en sus respectivos entornos.

Base: Introducción a los cursos de Currículo de Prevención Universal para implementadores

48 horas de capacitación

Este curso proporciona una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones y políticas de prevención basadas en la evidencia junto con habilidades y competencias introductorias para participar en la práctica de la prevención en los contextos primarios en los que tiene lugar la prestación.

Tema 1: Vigilancia y evaluación de las intervenciones y políticas de prevención

100 horas de capacitación

Este tema presenta los métodos de evaluación primarios utilizados para medir los resultados a corto y largo plazo de las intervenciones y políticas de prevención del consumo de sustancias basadas en la evidencia. También proporciona un aprendizaje experimental en la planificación y la supervisión de la evaluación y la evaluación del proceso mediante ejercicios y una práctica que se realiza al final del tema.

Tema 2: Prevención en el ámbito familiar

140 horas de capacitación

Este tema presenta una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones de prevención basadas en el ámbito familiar y los métodos utilizados para intervenir eficazmente para prevenir el consumo de sustancias en los niños. También proporciona un aprendizaje experimental de los métodos de intervención eficaces basados en el ámbito familiar para preparar a los encargados de la aplicación de la prevención a participar en esos programas basados en la evidencia. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.

Tema 3: Prevención en el ámbito escolar

140 horas de capacitación

Este tema presenta una visión general de la ciencia que subyace a las intervenciones y políticas de prevención en el ámbito escolar y los métodos utilizados para mejorar el clima escolar, fortalecer las políticas e intervenir directamente con intervenciones de prevención en las aulas. También incluye un tema dedicado a los administradores sobre la planificación y las estrategias eficaces frente a la política y el clima escolar y un segundo tema para los docentes, principalmente sobre las intervenciones en el aula. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.

Tema 4: Prevención en el ámbito laboral

130 horas de capacitación

En este tema se presenta un panorama general de la ciencia que subyace a las intervenciones y políticas de prevención en el ámbito laboral, así como métodos utilizados para mejorar el entorno del lugar de trabajo en lo que respecta a las políticas y servicios sobre el uso de sustancias. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación de cambios de política en el ámbito laboral y otras actividades de prevención del uso de sustancias. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.

Tema 5: Prevención basada en el entorno

110 horas de capacitación

Este tema presenta un panorama general de eficaces intervenciones y políticas de prevención basadas en el entorno que se centran en los esfuerzos de toda la comunidad para prevenir el consumo de tabaco y alcohol de menores y el consumo de drogas ilegales entre otros en lugares de ocio y los métodos utilizados para llevar a cabo dichos esfuerzos. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación de la aplicación de cambios de política en el entorno y otras actividades de prevención del uso de sustancias en toda la comunidad. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.

Tema 6: Prevención basada en los medios de comunicación

115 horas de capacitación

Este tema presenta un panorama general de la ciencia de eficaces intervenciones de prevención del uso de sustancias basadas en los medios de comunicación y centradas en el desarrollo de comunicaciones persuasivas exitosas. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación de mensajes y medios de comunicación para llegar a los padres y a los jóvenes en las actividades de prevención del uso de sustancias. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.

Tema 7: Sistemas de aplicación de la prevención a nivel comunitario

100 horas de capacitación

En este tema se presenta un panorama general de la ciencia que subyace a los planteamientos para las intervenciones de prevención y los principales métodos de planificación de los sistemas de aplicación en toda la comunidad. También proporciona un aprendizaje experiencial en la planificación y la colaboración con las partes interesadas para desarrollar servicios de intervención de prevención. La capacitación incluye exhaustivos ejercicios en clase y una práctica para completar al final del tema.

Example Materials

UPC Managers and Supervisors Series

The UPC consists of two series, namely: UPC for Managers and Supervisors (UPC-M&S) and UPC for Practitioners (UPC-P). The UPC-M&S provides a training programme for prevention managers and supervisors who manage and supervise the implementation of prevention interventions and/or policies. This series is composed of nine courses as follows:

UPC 1: Introduction to Prevention Science

40 horas de capacitación

This course provides an overview of the science that underlies evidence-based prevention interventions and strategies, and the application of these effective approaches in prevention practice.

UPC 2: Physiology and Pharmacology for Prevention Professionals

24 horas de capacitación

This course presents an overview of the physiology and pharmacology of psychoactive substances and their effects on the brain to affect mood, cognition, and behaviour and the consequences of such use on the individual, the family and the community.

UPC 3: Monitoring and Evaluation of Prevention Interventions and Policies

40 horas de capacitación

This course gives an overview of primary evaluation methods used to measure evidence-based prevention interventions and guidance in applying them to "real-world" prevention settings.

UPC 4: Family-based Prevention Interventions

32 horas de capacitación

This course explores the family as the primary socialisation agent of children, the science behind family-based prevention interventions, and the application of such evidence-based approaches to help prevent the onset of substance use in children.

UPC 5: School-based Prevention Interventions

40 horas de capacitación

This course presents an overview of the school in society, the science behind school-based prevention interventions, and the application of such evidence-based approaches in school settings around the world.

UPC 6: Workplace-based Prevention Interventions

24 horas de capacitación

This course provides an overview of the role of work and the workplace in society, how stresses and other work-related influences affect people’s risk of substance use, the science behind workplace prevention interventions, and the application of such evidence-based approaches in work settings around the world.

UPC 7: Environment-based Prevention Interventions

24 horas de capacitación

This course reviews the science underlying evidence-based substance use prevention environmental interventions, involving policy and community-wide strategies.

UPC 8: Media-based Prevention Interventions

24 horas de capacitación

This course presents the science underlying the use of media for substance use prevention interventions.

UPC 9: Community-based Prevention Implementation Systems

40 horas de capacitación

This course introduces the science underlying the systems approach to prevention interventions and guidance on developing such approaches, as well as exemplars of evidence-based drug use prevention systems.

UPC Practitioners Series

The UPC for Practitioners is designed to provide knowledge, skills, and competencies to prevention practitioners so that they have a better understanding about the key elements of evidence-based (EB) prevention and about the most effective EB prevention interventions that are currently available.

UPC 10: Introduction to the Universal Prevention Curriculum Series for Practitioner

48 horas de capacitación

The Core Course is composed of 10 modules representing different aspects of prevention science and its application to practice. It is designed to give participants a foundation in the knowledge and skills needed to undertake evidence-based prevention programming at the community level.

Practitioners Specialty Track 1: Family-based Prevention- 87Hrs.

87 horas de capacitación

This track gives an overview of the science inherent in family-based prevention interventions and the methods used to intervene effectively in order to prevent substance use in children and adolescents. It also provides experiential learning in some of the skills used in effective family-based intervention methods to prepare prevention implementers to participate in such programmes. The track consists of seven courses.

Practitioners Specialty Track 2: School-Based Prevention- 84Hrs.

84 horas de capacitación

This track introduces the science behind school-based prevention interventions and policies, and the methods used to improve school climate, strengthen policies, and intervene directly with classroom prevention interventions. It provides one track for administrators on effective planning and strategies for addressing school policy and climate; and a second track for teachers primarily on classroom interventions. The eight courses in the track are as follows:

Practitioners Specialty Track 3: Workplace-Based Prevention- 85Hrs.

85 horas de capacitación

This track presents the science underlying workplace-based prevention interventions and policies, and the methods and strategies workplaces can use to improve their environment and culture. It also provides experiential learning in planning for workplace policy changes and other substance use prevention efforts thus empowering employees to avoid substance use. It consists of the following seven courses:

Specialty Track 4: Environment-Based Prevention

69 horas de capacitación

This track reviews the science behind effective environment-based prevention interventions and policies – which focus on community-wide strategies to prevent tobacco and alcohol misuse; and illegal drug trafficking and use in various settings and the methods used to identify and successfully implement these interventions. It also provides experiential learning in planning for and implementing environmental policy changes and other community-wide substance use prevention efforts. There are seven courses in this track.

Practitioners Specialty Track 5: Media-Based Prevention- 86Hrs.

86 horas de capacitación

This track discusses the science inherent in effective media-based substance use prevention interventions with a focus on developing successful persuasive communications. It also provides experiential learning in planning messages and media for reaching parents and youth in substance use prevention efforts. It comprises the following six courses:

Practitioners Specialty Track 6: Community-Based Prevention- 89Hrs.

89 horas de capacitación

This track explores the science underlying the systems approaches to prevention interventions and presents the primary methods for planning community-wide implementation systems. It also provides experiential learning in planning and working with stakeholders to develop prevention intervention services. It consists of seven courses as follows:

Practitioners Specialty Track 7: Monitoring and Evaluation of Prevention Interventions and Policies- 63Hrs

63 horas de capacitación

This track presents primary evaluation methods with a focus on monitoring and process evaluation used to measure outcomes of evidence-based substance use prevention interventions and policies. It also provides experiential learning in planning and monitoring outcomes through exercises and a practicum completed at the end of the track. There are eight courses in this track as follows: