Este puesto se encuentra en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Oficina de País para Afganistán (COAFG), División de Operaciones (DO) en Kabul. El titular trabajará bajo la supervisión directa del Oficial de Programas (Reducción de la Demanda de Drogas y Prevención del VIH) en el Afganistán, la supervisión general del Representante en el Afganistán y la supervisión técnica del Oficial de Programas (Tratamiento de la Drogodependencia) de la Sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de la Subdivisión de Drogas, Laboratorio y Servicios Científicos de la División de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Para obtener más información sobre UNODC, visite www.unodc.org
Dentro de la autoridad asignada, el Oficial de Programa (Prevención y Tratamiento de Drogas en el Afganistán) se encargará de las siguientes funciones específicas:
- Apoyar la gestión, el seguimiento y la presentación de informes sobre los resultados del proyecto financiado por el INL "Prevención, tratamiento y atención del consumo de drogas para el pueblo afgano". Revisar los sistemas y procesos de campo, incluidas las visitas al sitio para garantizar una implementación adecuada, identificar necesidades y soluciones, y recomendar acciones futuras.
- Prestar apoyo sustantivo a la elaboración, ejecución y evaluación de otros programas y proyectos asignados sobre la reducción de la demanda de drogas, en particular sobre el tratamiento y la atención de la drogodependencia, en el Afganistán; participar en el seguimiento y análisis del desarrollo y la ejecución del proyecto; revisar los documentos e informes pertinentes; identificar los problemas y las cuestiones que deben abordarse e iniciar acciones correctivas; servir de enlace con las partes pertinentes; Garantizar las acciones de seguimiento.
- Contribuir a la gestión de la ejecución de las actividades de los programas mundiales del PTRS en el Afganistán, conjuntamente con el personal nacional y local del proyecto, bajo la supervisión general del COAFG y la orientación técnica de supervisión del PTRS, incluidos los informes sobre el progreso de los proyectos y la tasa de ejecución de los mismos, así como servir de enlace con las autoridades regionales, nacionales y de donantes, los organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales.
- Apoyar la programación de actividades de reducción de la demanda de drogas, en particular en lo que respecta al tratamiento y la atención de la drogodependencia, en colaboración con las contrapartes pertinentes. Apoyar iniciativas para resumir y difundir la evidencia científica en el campo de la reducción de la demanda de drogas, particularmente en el tratamiento y la atención de la drogodependencia.
- Prestar asesoramiento técnico a las contrapartes pertinentes del Afganistán sobre las actividades de reducción de la demanda de drogas, en particular sobre el tratamiento y la atención de la drogodependencia.
- Determinar y concertar acuerdos con instituciones internacionales de investigación, según proceda, para apoyar la adaptación, la supervisión y la evaluación de los programas de reducción de la demanda de drogas basados en datos empíricos, en particular en lo que respecta al tratamiento y la atención de la drogodependencia.
- Contribuir a la coordinación de la formulación de políticas, incluida la revisión y el análisis de cuestiones y tendencias, la preparación de evaluaciones u otras actividades y estudios de investigación. Organizar y preparar productos escritos, por ejemplo, borradores de documentos de referencia, análisis, secciones de informes y estudios, aportaciones a publicaciones, etcétera.
- Evaluar los instrumentos disponibles de recopilación de datos relacionados con las drogas, los mecanismos de presentación de informes y los sistemas de tratamiento, capacitar a los coordinadores de la recopilación de datos y elaborar y apoyar los mecanismos nacionales y regionales pertinentes de presentación de informes.
- Proporcionar insumos técnicos, asesoramiento y apoyo, cuando proceda, al Subprograma de Lucha contra la Corrupción (Subprograma 3) del Programa Regional para el Afganistán y los Países Vecinos, en los casos en que exista conectividad con el Subprograma 3 del Programa para el Afganistán.
- Recopile y analice datos para identificar tendencias o patrones y proporcionar información a través de gráficos, tablas, tablas e informes utilizando métodos de visualización de datos para permitir la planificación, la toma de decisiones, la presentación y la generación de informes basados en datos.
- Servir de enlace con las principales contrapartes, partes interesadas y especialistas, así como con los socios bilaterales y multilaterales que participan en la investigación y la recopilación de datos, la prevención del consumo de drogas, el tratamiento y la atención de la drogodependencia.
- Coordinar estrechamente con colegas de la región la reducción de la demanda de drogas, el sistema de información sobre drogas y otros temas y actividades relacionados con la salud.
- Contribuir y participar en reuniones y eventos nacionales/regionales relacionados con la prevención del consumo de drogas, el tratamiento y la atención de la drogodependencia, así como la recopilación de datos, la investigación, el seguimiento y la evaluación en la zona.
- Iniciar y coordinar iniciativas de promoción para los principales interesados; realizar talleres de capacitación, seminarios, etcétera; Hacer presentaciones sobre los temas/actividades asignadas.
- Organizar y/o participar en misiones sobre el terreno, incluida la prestación de orientación a consultores externos, contrapartes locales y otras partes, así como la redacción de resúmenes de las misiones, etcétera.
- Coordinar las actividades relacionadas con la financiación del presupuesto (preparación y presentación de programas/proyectos, informes sobre la marcha de los trabajos, estados financieros, etcétera) y preparar documentos/informes conexos (promesas de contribuciones, programa de trabajo, presupuesto por programas, etcétera).
- Orientar a los instructores, expertos, especialistas en informática, consultores y otros especialistas en la preparación de las actividades de los proyectos y en su participación en ellas.
- Actuar como especialista y/o moderador en talleres, seminarios, cursos de capacitación y reuniones. Apoyar la visibilidad del trabajo de la UNODC en el país mediante el desarrollo de historias de interés humano/historias de éxito del trabajo de la UNODC en el campo.
- Realizar otras tareas relacionadas con el trabajo según sea necesario.