UNODC OMS Revisadas Normas Internacionales para el Tratamiento de los Trastornos por Uso de Drogas

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro
Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Sostener diálogos extendidos con nuestros hijos adolescentes se ha convertido en una verdadera odisea. Entonces ¿Cómo lograremos hablar de las principales amenazas sociales que enfrentan nuestros hijos todos los días? A eso se debe la elaboración de la siguiente guía de comunicación para hablar de drogas y adicciones desde nuestro hogar.
This guide highlights strategies for behavioural health and housing providers to conduct outreach and engage with individuals experiencing homelessness, initiate use of behavioural health treatment as they wait to receive stable housing and retain them in their recovery efforts once housed.
Las personas con enfermedades mentales y/o SUD se ven desproporcionadamente afectadas por el VIH. Pueden participar en comportamientos que aumentan el riesgo de contraer y transmitir el VIH, como compartir equipos de inyección de drogas o participar en comportamientos sexuales que aumentan el riesgo de VIH. Esta guía aborda la co-ocurrencia del VIH y la enfermedad mental y/o SUD.
Esta página de resumen, desarrollada por HIV info y la Oficina de Investigación sobre el SIDA de los NIH, explora el VIH y el uso de sustancias.
La hoja informativa aborda las siguientes preguntas:
Una nueva publicación de ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace hincapié en la importancia de integrar los servicios de VIH y salud mental y otras intervenciones, incluidos los vínculos con los servicios de protección social, para las personas que viven con el VIH y otras poblaciones vulnerables.
Desde el comienzo de la epidemia del VIH, la atención prestada a la prevención, el tratamiento y la atención del VIH entre las personas que consumen drogas se ha concentrado en las necesidades de las personas que se inyectan drogas, y principalmente en las que se inyectan opioides.
In the framework of the International Day against Drug Abuse and Illicit Trafficking, several activities took place, including the publication of the World Drug Report elaborated by the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC).
This article takes up some of the most important ideas of this publication for the Mexican National Chapter.
Se realizó el lanzamiento del nuevo máster "Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas desde una Perspectiva Social y de Salud".
Miriam Carrillo, Directora de Prevención de Centros de Integración Juvenil, A.C. (CIJ), institución anfitriona del Capítulo Nacional de ISSUP México, participó en este evento.
Ya está disponible el número más reciente de la Revista CIJ Informa, publicación trimestral de Centros de Integración Juvenil (CIJ), institución anfitriona del Capítulo ISSUP México.
Este informe presenta un análisis de los mercados de drogas en la región de la Política Europea de Vecindad Oriental que abarca Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania.
Este informe se centra en los niños que crecen en familias afectadas por la dependencia de drogas y alcohol, así como en los servicios, programas y prácticas que ayudan a proteger la infancia y garantizar las necesidades de los niños y, al mismo tiempo, abordan las necesidades de los padres.
This guide, intended for parents, practitioners, and policymakers, begins with a list of 7 principles addressing the specific ways in which early interventions can have positive effects on development; these principles reflect findings on the influence of intervening early with vulnerable populations on the course of child development and on common elements of successful early childhood programs.
Este póster, presentado durante la IX Conferencia Internacional sobre NSP (24 a 26 de octubre de 2022, Panamá), muestra parte del trabajo del Sistema de Alerta Temprana de la UE sobre nuevas sustancias psicotrópicas.
The purpose of this report is to examine the current situation, risks and responses to the recreational use of nitrous oxide in Europe. To support this, the report also provides a state-of-the-art review of the chemistry, pharmacology and toxicology of the gas. It is intended for policymakers and practitioners.
The report is structured as follows:
Over the past 25 years, there has been a significant focus on the need to address young people’s health and behaviour as a major and necessary part of the school curriculum.
The objectives for prevention have to include effective policies and practices that aim to:
Alcohol is a discretionary, non-essential product that causes over 200 health conditions.1 The harm that alcohol causes to health, society and the economy is already well-known. However, the damage caused to the environment, sustainable development, and human rights across the lifecycle of alcoholic products has received little attention so far.
Brief interventions are recognized by WHO as an effective measure to help people quit tobacco, reduce or stop alcohol use and increase physical activity. They can also help to achieve and maintain healthy eating behaviours and manage weight for those living with overweight and obesity.
Documento del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia donde se presenta por primera vez un análisis de orden nacional consolidado de los cuatro censos de habitantes de la calle, contrastados con otras fuentes de información nacional y estudios nacionales, teniendo en cuenta los aspectos señalados en la evidencia internacional para el abordaje de la habitanza en calle y disponiendo de recomendaciones que apliquen al contexto naciona
Documento del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, de lineamiento para el cuidado de la salud mental y las armonías espirituales de los pueblos y comunidades indígenas en el marco del SISPI, en articulación con la política nacional de salud mental y la política integral para la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas, Aprobado en la Sesión Ordinaria N° 34 de la Subcomisión de Salud de la Mesa Permanente de
En este informe, la Junta de Investigación de Salud presenta los resultados de un estudio que tuvo como objetivo estimar la prevalencia del uso problemático de opioides en Irlanda de 2015 a 2019 utilizando un método de captura-recaptura de cuatro fuentes.
Hallazgos clave:
En total, se estima que hubo 19.875 usuarios problemáticos de opioides en Irlanda en 2019.
Históricamente, el uso de sustancias y los sistemas y servicios de salud mental han operado de manera independiente. Sin embargo, muchas personas que acceden a los servicios de uso de sustancias también tienen trastornos de salud mental.
This discussion paper aims to highlight the evidence related to mental and physical health comorbidities in drug use disorders and to promote the development of innovative, evidence-based policies and practices to treat drug use disorders and comorbid disorders.
The Czech Presidency of the Council of the EU (CZ PRES) takes place from 1 July to 31 December 2022 in difficult times. EU Member States are currently facing several challenges, including the impact of the health, economic, energy and social crisis caused by the COVID-19 pandemic and the war in Ukraine.
Psychologists are playing pivotal roles in reentry programs, but more research and investment are needed to help incarcerated individuals build successful lives after leaving prison.
This article, published in the American Psychological Association’s “Monitor on Psychology”, examines the nature, benefits, and challenges of reentry into the community efforts that can reduce recidivism.
This strategic plan reflects NIDA’s commitment to advancing all aspects of addiction science - from basic to translational, clinical, and health services research - in the service of enhancing fundamental knowledge and improving people’s lives.
Los trastornos por consumo de sustancias/drogas son trastornos de salud multifactoriales y biopsicosociales, asociados con problemas de salud adicionales, desigualdades socioeconómicas, violencia, comportamiento delictivo y exclusión social.
Este documento de debate fue preparado por la ONUDD a raíz de diversas solicitudes de asistencia técnica de los Estados Miembros sobre el tratamiento de los trastornos por consumo de drogas y los trastornos de salud mental conexos en los establecimientos penitenciarios.
Preventive Education and Training Unit of National Dangerous Drugs Control Board - Sri Lanka has conducted training on Universal Treatment Curriculum, Course 01 (UTC 01) for 24 staff members in National Dangerous Drugs Control Board on 23rd, 24th and 25th of August 2022.