Pasar al contenido principal

User account menu

  • Abrir sesión

Idiomas

  • English
  • Français
  • Português
  • Español
  • العربية
  • Pусский

Navegación principal

  • Acerca de ISSUP

    • Fundamentos de ISSUP
    • Membresía
      • Criterios de membresía
      • Código Ético
      • Who is ISSUP for?
    • Noticias
    • Socios internacionales
    • Gobernanza
    • ISSUP Scientific Council
    • Friends of ISSUP (USA)
    • ISSUP Workshops
      • Bali 2025
      • Thessaloniki 2024
      • Buenos Aires 2023
      • Manila 2022
      • Abu Dhabi 2022
      • International Conference 2021 (Virtual)
      • Africa 2020 (Virtual)
      • Viena 2019
      • Nairobi 2018
      • ISSUP México 2017
      • ISSUP Campinas 2016
      • ISSUP Tailandia 2015
    • Premio ISSUP
      • Premio basado en la evidencia
      • Premio a la iniciativa local
      • Premio a los Servicios
      • Excellence in Training Provision
      • Outstanding Contribution to ISSUP Award
    • In Memoriam
    • Acknowledgements
    • Guías de orientación relativas al sitio web de ISSUP
    • Contacta a ISSUP
    • FAQs - Frequently Asked Questions
  • Capacitación

    • Centro de Aprendizaje en Línea
      • Cómo registrarse
      • Cursos Autodirigidos UTC
    • Currículos Universales (UPC/UTC/URC)
      • Currículo de Prevención Universal
      • Currículo de Tratamiento Universal
      • Currículo Universal de Recuperación
      • ¿Cómo conseguir acceso a los cursos de UPC y UTC?
      • Proveedores de cursos
      • Cómo hacerse un proveedor de cursos: Proceso de solicitud
      • Programa de capacitación global
    • Resources
      • Glossary
      • ISSUP Webinars
      • Certificación ICAP
      • INEP Plus
      • Prevention Insights Video Series
      • Prevention Lists
      • HealthEKnowledge
      • WiRED International
      • Quality in Treatment
      • Cuaderno de trabajo de prevención de la SPR-ISSUP
    • Job Board
  • Knowledge Share

    • Search in the Knowledge Share
    • ADDICTOLOGY Journal
      • Latest Issue
  • Capítulos Nacionales

    • Africa
      • ISSUP Botswana
      • ISSUP Côte d’Ivoire
      • ISSUP Egypt
      • ISSUP The Gambia
      • ISSUP Kenya
      • ISSUP Namibia
      • ISSUP Nigeria
      • ISSUP South Africa
      • ISSUP Tanzania
      • ISSUP Togo
      • ISSUP Uganda
    • The Americas
      • ISSUP Argentina
      • ISSUP The Bahamas
      • ISSUP Brazil
      • ISSUP Canada
      • ISSUP Chile
      • ISSUP Colombia
      • ISSUP Ecuador
      • ISSUP El Salvador
      • ISSUP Guatemala
      • ISSUP Mexico
      • ISSUP Panama
      • ISSUP Paraguay
      • ISSUP Peru
      • ISSUP United States
    • Asia
      • ISSUP Afghanistan
      • ISSUP India
      • ISSUP Indonesia
      • ISSUP Kazakhstan
      • ISSUP Lebanon
      • ISSUP Malaysia
      • ISSUP in Pakistan
      • ISSUP Philippines
      • ISSUP Qatar
      • ISSUP Sri Lanka
      • ISSUP Thailand
      • ISSUP Türkiye
      • ISSUP United Arab Emirates
      • ISSUP Uzbekistan
      • ISSUP Vietnam
    • Europe
      • ISSUP Czech Republic
      • ISSUP Greece
      • ISSUP Italy
      • ISSUP Spain
      • ISSUP Ukraine
      • ISSUP United Kingdom
    • How to Become a National Chapter
    • ISSUP National Chapters' Advisory Committee
  • Events

    • Search through all events
  • Foro

    • A–Z
  • My ISSUP

    • Member Directory
    • Solicitar la membresía

Opioids

Network for information about opioids
DiscussionsArchivosImágenesVideosEnlacesEventosKnowledge ShareTodo(s)
Rasha Abi Hana

Trauma exposure across the lifespan among individuals engaged in treatment with medication for opioid use disorder: differences by gender, PTSD status, and chronic pain

Shared by Rasha Abi Hana - 30 May 2024
Format
Scientific article
Published by / Citation
Rodríguez, M.N., Colgan, D.D., Leyde, S. et al. Trauma exposure across the lifespan among individuals engaged in treatment with medication for opioid use disorder: differences by gender, PTSD status, and chronic pain. Subst Abuse Treat Prev Policy 19, 25 (2024). https://doi.org/10.1186/s13011-024-00608-8

Background

There is little research on lifetime trauma exposure among individuals undergoing medication treatment for opioid use disorder (MOUD). A multisite study examined the prevalence of lifetime trauma and explored differences based on gender, PTSD status, and chronic pain.

Methods

A cross-sectional study examined baseline data from participants (N = 303) enrolled in a randomised controlled trial of a mind–body intervention as an adjunct to MOUD. All participants were stabilised on MOUD. Measures included the Trauma Life Events Questionnaire (TLEQ), the Brief Pain Inventory (BPI), and...

  • Lee más sobre Trauma exposure across the lifespan among individuals engaged in treatment with medication for opioid use disorder: differences by gender, PTSD status, and chronic pain
  • Añadir nuevo comentario
Rasha Abi Hana

A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy

Shared by Rasha Abi Hana - 30 May 2024
Format
Scientific article
Published by / Citation
Furulund, E., Carlsen, SE.L., Druckrey-Fiskaaen, K.T. et al. A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy. Subst Abuse Treat Prev Policy 19, 26 (2024). https://doi.org/10.1186/s13011-024-00607-9

Background

Physical or mental health commorbidities are common among people with substance use disorders undergoing opioid agonist therapy. Exercise provides many health benefits and can be used both as a preventive and treatment strategy. However, exercise programs for people with substance use disorders on opioid agonist therapy are limited. This study aims to explore their experiences with physical activity, as well as the perceived barriers and facilitators.

Method

Fourteen qualitative interviews were conducted with individuals receiving opioid agonist therapy in outpatient clinics in...

  • Lee más sobre A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy
  • Añadir nuevo comentario
Rasha Abi Hana

A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy

Shared by Rasha Abi Hana - 15 May 2024
A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy
Format
Scientific article
Published by / Citation
Furulund, E., Carlsen, SE.L., Druckrey-Fiskaaen, K.T. et al. A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy. Subst Abuse Treat Prev Policy 19, 26 (2024). https://doi.org/10.1186/s13011-024-00607-9

Background:

Many people with substance use disorders undergoing opioid agonist therapy often have physical or mental health commorbidities. Exercise is recognised as beneficial for both prevention and treatment of various health conditions, yet exercise interventions for this population are limited. This study aims to explore the experiences, perceived barriers, and facilitators of physical activity among individuals receiving opioid agonist therapy.

Method:

Qualitative interviews were conducted with fourteen individuals receiving opioid agonist therapy in outpatient clinics in Western...

Traducciones
Português
  • Lee más sobre A qualitative study of experiences with physical activity among people receiving opioid agonist therapy
  • Añadir nuevo comentario
jimena miranda gutierrez

Comentario

jimena miranda gutierrez - 12 May 2024

Esta revisión de la literatura proporciona una visión integral sobre las nuevas drogas, también conocidas como drogas de diseño o drogas "legales". Destaca la importancia de comprender las características, efectos y mecanismos de acción de estos compuestos para informar adecuadamente a profesionales de la salud y a investigadores en el campo de las adicciones.

Los resultados presentados resaltan la diversidad de estas sustancias, que incluyen estimulantes, cannabinoides sintéticos, opioides y alucinógenos, entre otros. Es preocupante cómo estas sustancias evaden los sistemas de regulación, se...

  • Lee más sobre Comentario
  • Añadir nuevo comentario
Alejandra Pullas

Las nuevas drogas existen

Alejandra Pullas - 12 Mayo 2024

Las nuevas drogas existen son sustancias psicoactivas, tapadas como la frase de como se tapa el sol con un dedo, es un problema de salud que se trata de ocultar pero justo ahi son visibles en todas partes. Por lo que al leer este artículo, me permite identificar como las drogas "invisibles" son expuestas en varios ámbitos comerciales, propaganda y enganche que se tiene con el ser humano, lo que el SNC se estimula y llega ser atrapado con diferentes métodos de consumo.

De acuerdo el texto se menciona con el nombre de “sales de baño” ha sido popular para referirse genéricamente a las catinonas...

  • Lee más sobre Las nuevas drogas existen
  • Añadir nuevo comentario
Esli Levi Pérez Montero

Las nuevas drogas.

Esli Levi Pérez Montero - 6 May 2024

El hecho de que haya un aumento de la comercialización y, por ende, el consumo de drogas es una gran amenzada al sistema de salud. Lo cual pienso que no debemos dejar pasar, ya que este aumento del que hablo va en incremento con el paso del tiempo. Y a lo mejor, esta cuestión se puede ver como una idea muy utópica, sin embargo pienso que es labor de todos buscar formas en las cuales aportar para la reducción de la propagación de las drogas.

Algo más a tomar en cuenta por ser un factor que contribuye al aumento, es la diferencia social que existe, ya que es vbien sabido que en las poblaciones...

  • Lee más sobre Las nuevas drogas.
  • Añadir nuevo comentario
Rasha Abi Hana

Trauma exposure across the lifespan among individuals engaged in treatment with medication for opioid use disorder: differences by gender, PTSD status, and chronic pain

Shared by Rasha Abi Hana - 6 May 2024
Format
Scientific article
Published by / Citation
Rodríguez, M.N., Colgan, D.D., Leyde, S. et al. Trauma exposure across the lifespan among individuals engaged in treatment with medication for opioid use disorder: differences by gender, PTSD status, and chronic pain. Subst Abuse Treat Prev Policy 19, 25 (2024). https://doi.org/10.1186/s13011-024-00608-8
There is little study of lifetime trauma exposure among individuals engaged in medication treatment for opioid use disorder (MOUD). A multisite study provided the opportunity to examine the prevalence of lifetime trauma and differences by gender, PTSD status, and chronic pain.
  • Lee más sobre Trauma exposure across the lifespan among individuals engaged in treatment with medication for opioid use disorder: differences by gender, PTSD status, and chronic pain
  • Añadir nuevo comentario
Juan Pablo Loachamin

Las nuevas drogas

Juan Pablo Loachamin - 4 Mayo 2024

El documento destaca la aparición de nuevas sustancias psicoactivas que evaden los sistemas regulatorios, son difíciles de detectar y se comercializan como alternativas legales a drogas conocidas. Estas sustancias, como las catinonas sintéticas, los cannabinoides sintéticos, las ventas de baño, las especias y el cocodrilo, suelen venderse en tiendas de conveniencia y en línea con la etiqueta "No apto para consumo humano" en el envase para eludir las normas sanitarias. . La investigación limitada sobre sus efectos sugiere que son dañinos y tienen un alto potencial adictivo.

Monitorear estas...

  • Lee más sobre Las nuevas drogas
  • Añadir nuevo comentario
Kathy Lizano

Nuevas drogas

Kathy Lizano - 2 May 2024

Considerando los estudios profundos que se han realizado respecto a drogas cuyo uso ha sido extendido en el tiempo , es de notar que estas nuevas variantes dejan un vacío no solo referente al marco legal sino además respecto a sus mecanismos de acción , secuelas y afectaciones a nivel fisiológico de las personas consumidoras. Uno de los principales elementos que llama la atención es la diferenciación de los objetivos del desarrollo farmacológico respecto a que se espera disminuir los efectos adictivos de ciertos elementos para que no sean mal utilizados y en contraposición observar la demanda...

  • Lee más sobre Nuevas drogas
  • Añadir nuevo comentario
JEAN PAUL CARDENAS MENDEZ

Las nuevas drogas

JEAN PAUL CARDENAS MENDEZ - 2 Mayo 2024

El fenómeno del aumento en la comercialización y consumo de nuevas drogas sintéticas representa una grave amenaza para la salud pública y la seguridad social. Este llamado de alerta no puede ser ignorado, ya que las consecuencias de este problema son cada vez más evidentes y preocupantes.

Es alarmante observar cómo los proveedores de se aprovechan de vacíos legales para burlar los controles y comercializar sus productos sin restricciones. Esta situación exige una revisión exhaustiva de las leyes y regulaciones existentes, con el objetivo de cerrar las brechas que permiten la distribución y...

  • Lee más sobre Las nuevas drogas
  • 1 comentario
  • Añadir nuevo comentario
Karla Ximena Limón García

nuevo mercado

Karla Ximena Limón García - 25 Abril 2024

La venta de drogas va en aumebto,  porque el mercado lo pide, ademas de que la percepción de riesgo de cualquier sustancia va en disminución y la edad de inicio de consumo igual.

El mercado de las drogas ha aumentado porque en diversos paises se ha buscado legalizar la marihuana, sin embargo al narcotrafico no le conviene y como paso con el alcohol solo migraran de sustancia, que en este caso hablamos de las nuevas drogas que han estado surgiendo, más adictivas y más dañinas como el fentanilo y el cocodrile, que han estado causando muertes principalmente en EU.

Ya no solo basta con prevenir...

  • Lee más sobre nuevo mercado
  • Añadir nuevo comentario
JEAN PAUL CARDENAS MENDEZ

Las nuevas drogas

JEAN PAUL CARDENAS MENDEZ - 23 Abril 2024

El fenómeno del aumento en la comercialización y consumo de nuevas drogas representa una grave amenaza para la salud pública y la seguridad social. Este llamado de alerta no puede ser ignorado, ya que las consecuencias de este problema son cada vez más evidentes y preocupantes.

Es alarmante observar cómo los proveedores se aprovechan de vacíos legales para burlar los controles y comercializar sus productos sin restricciones. Esta situación exige una revisión exhaustiva de las leyes y regulaciones existentes, con el objetivo de cerrar las brechas que permiten la distribución y consumo de estas...

  • Lee más sobre Las nuevas drogas
  • Añadir nuevo comentario
JEAN PAUL CARDENAS MENDEZ

Las nuevas drogas

JEAN PAUL CARDENAS MENDEZ - 23 April 2024

El fenómeno del aumento en la comercialización y consumo de nuevas drogas representa una grave amenaza para la salud pública y la seguridad social. Este llamado de alerta no puede ser ignorado, ya que las consecuencias de este problema son cada vez más evidentes y preocupantes.

Es alarmante observar cómo los proveedores se aprovechan de vacíos legales para burlar los controles y comercializar sus productos sin restricciones. Esta situación exige una revisión exhaustiva de las leyes y regulaciones existentes, con el objetivo de cerrar las brechas que permiten la distribución y consumo de estas...

  • Lee más sobre Las nuevas drogas
  • Añadir nuevo comentario
JOHANNA VANESSA CATUJAMBA GALARZA

Drogas sintéticas

JOHANNA VANESSA CATUJAMBA GALARZA - 23 Abril 2024

La falta de un marco legal que garantice la regularización del monopolio de la venta y expendio de drogas ha sido un tema que ha dejado mucho que desear a nivel mundial, ya que, muchas de las catinonas y cannabinoides sintéticos, son una dificultad de salud pública, pero no está siendo vigilado de manera oportuna, permitiendo que el mercado de elaboración de estas sustancias sean más fácil y de libre acceso, sin tomar en cuenta las estadísticas, sobre todo los efectos que causan, como las “sales de baño”, que pueden ser usadas de varias maneras, adaptándose a la necesidad del consumidor, y...

  • Lee más sobre Drogas sintéticas
  • 1 comentario
  • Añadir nuevo comentario
Pablo Maldonado

Drogas

Pablo Maldonado - 22 Abril 2024

En relación a este análisis investigativo, me permito acotar que en el contexto posmoderno, se ha tratado de comercializar los diversos tipos de drogas, bajo eslogans, llamativos y utilizando eufemismos, incentivando ser "curativas" y/o "beneficiosas", cuando incluso de nombres y  teniendo un objetivo estratégico focalizado en edades de los 20-35 para su comercialización. Se ha incluido tanto que ahora se ha normalizado el consumo de sustancias de dudosa procedencia, es por ello que está investigación clarifica en gran medida este problema, el cual cada es más cotidiano y viral que se inserta...

  • Lee más sobre Drogas
  • 1 comentario
  • Añadir nuevo comentario
Kevin Flores

Kevin Steven Flores Arteaga

Kevin Flores - 18 Abril 2024

Puedo mencionar que las nuevas drogas, surgidas de la constante evolución científica, presentan un abanico variado de origen y mecanismos de acción. Desde compuestos sintéticos diseñados en laboratorios hasta derivados naturales, su diversidad desafía la comprensión convencional. Estos agentes pueden modular neurotransmisores, alterar la percepción sensorial o incluso reconfigurar circuitos neuronales. Sus efectos, desde euforizantes hasta alucinógenos, plantean riesgos y beneficios aún desconocidos. La falta de regulación y la rapidez con la que emergen, subrayan la importancia de una...

  • Lee más sobre Kevin Steven Flores Arteaga
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

A telemedicine bridge clinic improves access and reduces cost for opioid use disorder care

Jose Luis Vazquez Martinez - 29 March 2024
Source: Lynch, M., Vargas, D., Winger, M. E., Kanter, J., Meyers, J., Schuster, J., & Yealy, D. (2024). A Telemedicine Bridge Clinic Improves Access and Reduces Cost for Opioid Use Disorder Care. Drug and Alcohol Dependence Reports, 100227. Highlights -A Telemedicine Bridge Clinic effectively...
A telemedicine bridge clinic improves access and reduces cost for opioid use disorder care_0.pdf
  • Lee más sobre A telemedicine bridge clinic improves access and reduces cost for opioid use disorder care
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Pharmacological and Behavioral Treatment of Opioid Use Disorder

Jose Luis Vazquez Martinez - 26 March 2024
Source: Sofuoglu, M., DeVito, E. E., & Carroll, K. M. (2019). Pharmacological and behavioral treatment of opioid use disorder. Psychiatric Research and Clinical Practice, 1(1), 4-15. Abstract Objective: Opioid use disorder (OUD) in the United States has surged, with an estimated 2.5 million needing...
Pharmacological and Behavioral Treatment of Opioid Use Disorder.pdf
  • Lee más sobre Pharmacological and Behavioral Treatment of Opioid Use Disorder
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Methadone Induction in Primary Care for Opioid Dependence: A Pragmatic Randomized Trial (ANRS Methaville)

Jose Luis Vazquez Martinez - 22 March 2024
Source: Carrieri PM, Michel L, Lions C, Cohen J, Vray M, Mora M, et al. (2014) Methadone Induction in Primary Care for Opioid Dependence: A Pragmatic Randomized Trial (ANRS Methaville). PLoS ONE 9(11): e112328. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0112328 Abstract Objective Methadone coverage is...
Methadone Induction in Primary Care for Opioid Dependence A Pragmatic Randomized Trial ANRS Methaville_0.pdf
  • Lee más sobre Methadone Induction in Primary Care for Opioid Dependence: A Pragmatic Randomized Trial (ANRS Methaville)
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Tools to implement measurement-based care (MBC) in the treatment of opioid use disorder (OUD): toward a consensus

Jose Luis Vazquez Martinez - 29 February 2024
Source: Rush, A.J., Gore-Langton, R.E., Bart, G. et al. Tools to implement measurement-based care (MBC) in the treatment of opioid use disorder (OUD): toward a consensus. Addict Sci Clin Pract 19, 14 (2024). https://doi.org/10.1186/s13722-024-00446-w Abstract Background The prevalence and associated...
Tools to implement measurement-based care (MBC) in the treatment of opioid use disorder (OUD) toward a consensus.pdf
  • Lee más sobre Tools to implement measurement-based care (MBC) in the treatment of opioid use disorder (OUD): toward a consensus
  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página « First
  • Página anterior ‹‹
  • Página 1
  • Página actual 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • …
  • Siguiente página ››
  • Última página Last »

Upcoming Events

There aren't any upcoming events
All Events
Contact Us

Stay Connected

Newsletter

ISSUP is funded by the U.S. Department of State via the Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL). INL works to keep Americans safe by countering crime, illegal drugs, and instability abroad.

Copyright © International Society of Substance Use Prevention and Treatment Professionals Privacy Policy