Search
Estigma de la enfermedad mental. Un estudio transversal comparativo del estigma social, el estigma internalizado y la autoestima
Abstracto
El objetivo de este estudio fue explorar el papel del estigma en diferentes diagnósticos de enfermedades mentales. Se desarrolló un estudio transversal (N = 255) en dos grupos: usuarios de una red de rehabilitación para personas...
Utilidad diagnóstica de nuevas versiones cortas de AUDIT para detectar el consumo excesivo de alcohol en estudiantes de pregrado
Abstracto
Este estudio examina la utilidad de dos adaptaciones de AUDIT con una muestra de 907 usuarios de alcohol de pregrado. Por un lado, incluye el AR2i que engloba los ítems de consumo A2r y A3r revisados, y por otro lado, además de...
Consecuencias a largo plazo del consumo de alcohol en ratones adolescentes tempranos: enfoque en neuroadaptaciones en GR, CRF y BDNF
Abstracto
Nuestro objetivo fue evaluar el estado cognitivo y emocional, así como los cambios relacionados en el receptor de glucocorticoides (GR), el factor liberador de corticotropina (CRF) y la expresión del factor neurotrófico derivado...
Los estímulos relacionados con el alcohol modulan la conectividad funcional durante la inhibición de la respuesta en jóvenes bebedores compulsivos
Abstracto
El consumo excesivo de alcohol es un patrón de consumo excesivo intermitente de alcohol que es altamente prevalente en los jóvenes. Los modelos neurocognitivos de doble proceso han descrito el abuso de sustancias y los...
Estudio de seroprevalencia al SARS-CoV-2 en pacientes en tratamiento por adicciones en Madrid
Resumen
Fundamentos: Los pacientes con adicción son un colectivo vulnerable en el que apenas hay datos sobre la infección y gravedad de la COVID-19. El objetivo de este estudio fue analizar la seroprevalencia frente a SARS-CoV-2 en...
Situación en España de la Violencia de Género y el Abuso de Sustancias
Autoras: Dª. Patricia Martínez-Redondo y Dª. Elisabete Arostegui Santamaría
Edita y distribuye: Ministerio de Sanidad. Secretaría de Estado de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Año de edición: 2021
El...
Disponibilidad y promoción del alcohol a través de diferentes tipologías de salida y bajo diferentes niveles socioeconómicos a nivel de área
Abstracto
Nuestro objetivo fue caracterizar la disponibilidad y promoción del alcohol en los puntos de venta de alcohol en Madrid y compararlos según el tipo de punto de venta y el nivel socioeconómico a nivel de área. En 2016 se utilizó...
Disponibilidad y promoción de alcohol según la tipología de los locales y las condiciones socioeconómicas del área
Resumen
El objetivo fue caracterizar la disponibilidad y promoción de alcohol asociados a los locales de venta y consumo de alcohol en Madrid, así como explorar las diferencias en su distribución en función de la tipología del local y las...
Estimación del coste social del consumo de drogas ilegales en Catalunya
Resumen
Mundialmente, así como en España, el consumo de drogas ilegales es uno los principales contribuyentes a la carga mundial de morbilidad. Cuantificar los costes que las drogas ilegales imponen a la sociedad es clave para la toma de...
An estimation of the social cost of illicit drug consumption in Catalonia
Abstract
Worldwide, as well as in Spain, the use of illegal drugs is among the major contributors to the global burden of disease. Quantifying the costs that illegal drugs impose on society is key in terms of decision-making. The objective...
Abuse Potential of Cathinones in Humans: A Systematic Review
Abstract
Introduction and objective: Assessing the abuse potential of new substances with central nervous system activity is essential for preventing possible risks of misuse and addiction. The same methodology is recommended for the...
Enfermedad hepática alcohólica en pacientes con encefalopatía de Wernicke: un estudio observacional multicéntrico
Abstracto
Fondo
Los datos sobre la asociación entre la encefalopatía de Wernicke (WE) y la enfermedad hepática alcohólica (ALD) son escasos, a pesar de que el consumo de alcohol es el principal factor de riesgo para la EH.
Objetivos
des...
Evaluación de factores neurotróficos y nivel educativo como predictores del deterioro cognitivo en el trastorno por consumo de alcohol
Abstracto
La reserva cognitiva (RC) es la capacidad de un individuo para hacer frente a una patología cerebral a través de mecanismos compensatorios desarrollados a través de la estimulación cognitiva mediante la actividad mental y física...
Cambios en los patrones de consumo de alcohol en función del género durante el confinamiento por COVID-19 en España
Abstracto
El objetivo de este estudio fue analizar la prevalencia y el patrón de consumo de alcohol (frecuencia de consumo, consumo diario promedio y consumo de riesgo) antes y durante el confinamiento debido a la enfermedad por...
Documento de consenso de la CNPT sobre dispositivos de entrega de nicotina
Fuente: https://cnpt.es/assets/docs/cnpt-consenso-ecigar-eng-2020.pdf
La aparición de nuevos dispositivos electrónicos para fumar en España supone una grave amenaza para la salud pública. La ausencia de reglamentos, o la existencia de...
Documento de Consenso del CNPT sobre Dispositivos Susceptibles de Liberar Nicotina
Fuente: https://cnpt.es/assets/docs/cnpt-consenso-ecigar-2020.pdf
La aparición en escena de nuevos productos electrónicos relacionados con el hecho de fumar en nuestro medio es una amenaza grave para la salud de la población. La...
Repercusiones del consumo de tabaco activo y/o pasivo en el embarazo y postparto
Resumen
Introducción
Fumar puede provocar efectos adversos durante el embarazo y el postparto. El objetivo de este estudio fue evaluar diversas repercusiones que puede acarrear el consumo de tabaco materno activo y/o pasivo en el hogar...
Informe sobre adicciones comportamentales 2020: Juego con dinero, uso de videojuegos y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y otras adicciones en España EDADES y ESTUDES
Vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un...
III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TRABAJO SOBRE PREVENCIÓN (III JIPRE)
Es un placer informarles de que se acerca la III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TRABAJO SOBRE PREVENCIÓN (III JIPRE), bajo el lema"Retos de la digitalización en la prevención". Estas jornadas se celebrarán online durante el mes de mayo de...
Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro