Diana María Paniagua Hidalgo

Salud mental y consumo de sustancias en jóvenes universitarios post-COVID-19: una alerta desde la evidencia epidemiológica

Diana María Paniagua Hidalgo -

La pandemia por COVID-19 dejó huellas profundas en la salud mental de las poblaciones más jóvenes. La evidencia científica acumulada en los últimos años nos ofrece una mirada clara sobre cómo el aislamiento, la incertidumbre y la disrupción social afectaron el bienestar emocional, y cómo esto se tradujo en cambios relevantes en el consumo de sustancias psicoactivas.

Un estudio realizado en México por Hernández-Fuentes et al. (2024) analizó la salud mental y el consumo de sustancias en estudiantes universitarios en tres momentos clave: antes (2017–2019), durante (2021) y después de la pandemia (2023). El diseño comparativo reveló un aumento sostenido en síntomas de ansiedad, depresión y consumo de alcohol y tabaco, especialmente entre mujeres jóvenes. Se utilizó una batería estandarizada de escalas, como el AUDIT, para asegurar la calidad de la medición.

Estos hallazgos son altamente relevantes para los equipos de salud pública y educación superior en América Latina. Nos llaman a actuar con urgencia: no basta con atender las consecuencias inmediatas, debemos diseñar estrategias preventivas que se sostengan a largo plazo, que integren la promoción de la salud mental con programas de reducción del riesgo y acceso temprano a servicios de apoyo.

Desde mi experiencia en la vigilancia epidemiológica en Costa Rica, considero esencial fortalecer las capacidades locales para identificar a tiempo los patrones emergentes de riesgo en la población joven. Las universidades y escuelas pueden convertirse en entornos protectores si se articulan con equipos técnicos, redes comunitarias y políticas de salud mental orientadas al curso de vida.

La recuperación post-pandemia no será completa sin una mirada integral a la salud mental. Este estudio, basado en datos reales y análisis riguroso, constituye una herramienta valiosa para diseñar intervenciones eficaces desde el nivel local hasta el regional.

Referencia:

Hernández-Fuentes A, Jiménez-Cantú F, Mora-Ríos J, et al. Substance Use and Mental Health in Emerging Adult University Students Before, During, and After the COVID-19 Pandemic in Mexico: A Comparative Study. Diseases. 2024;12(12):303.
https://doi.org/10.3390/diseases12120303. Substance Use and Mental Health in Emerging Adult University Students Before, During, and After the COVID-19 Pandemic in Mexico: A Comparative Study