Prevención
Fortalecimiento de las familias de programa: Evaluación de la calidad de aplicación y validez Social
Sheila Murta de Giardini Luis G. A. Viña La mejora de las prácticas de parentalidad positiva, cohesión familiar y valores familiares se ha demostrado ser una de las maneras para prevenir el abuso de drogas entre los jóvenes. El...
Drogas de uso en la adolescencia: asociación con perspectiva de género, prácticas de crianza, la autoeficacia y futuro tiempo
Luis G. A. Viña Nayara D M A Khouri, Sheila Murta de Giardini El uso de drogas legales e ilegales entre los adolescentes plantea un grave problema para las sociedades en todo el mundo. En este sentido, es fundamental para determinar el...
Medir la preparación de la comunidad para la implementación de las intervenciones preventivas en Colombia y Chile
Arthur de Oliveira Correa Eric C. Brown, Nicole Eisenberg, John S. Briney, Juliana Mejía-Trujillo, Daniela Castillo, Marcelo Sánchez Introducción: El creciente uso de intervenciones preventivas basadas en evidencias en América Latina ha...
Adaptación cultural del programa fortalecimiento de las familias en Brasil
Alo Clarisse Moreira , Marina Pedralho, Juliana Seidl, Mariana Russo Voydeville Damasceno, Viviane de Paula Rocha, Camila de Aquino Morais Introducción : El fortalecimiento de las familias programa (SFP) fue originalmente desarrollado en la...
Examen de escuela de conectividad y las aspiraciones educativas como factores protectores de consumo de Alcohol entre los adolescentes en Uruguay
Stephanie Ayers Flavio F. Marsiglia, Stephen S. Kulis, Elizabeth Kiehne, David Alarcón, Carlos Libisch En Uruguay, el consumo de alcohol es generalizado entre los adolescentes entre las edades de 13 y 17 (más allá de uso año: ~ 60%, pasado...
La co-ocurrencia de violencia y abuso de sustancias entre adolescentes mexicanos
Stephanie Ayers Flavio F. Marsiglia, Stephen S. Kulis, Paul Smokowski, Anaid Gonzalvez La subida y la extensión de la violencia en México es una preocupación urgente dada su impacto inquietante, generalizado y acelerado en las comunidades...
Prevalencia de Teen Dating violencia y su asociación al uso de sustancias en adolescentes tempranos nicaragüenses
Le vi D. Jonathan Pettigrew, Jeff R. Temple Fondo: Violencia entre parejas adolescentes es un problema significativo de salud pública con consecuencias potencialmente graves para la salud mental, física y psicosocial. Gran parte de la...
Señal de socorro psicologica, funcionamiento familiar y consumo de sustancias psicoactivas en los trabajadores administrativos de una institución de educación superior en Nicaragua
Alinka Patricia Avendaño Balladares Introducción: Profesionales en el campo de la salud mental y adicciones intentan identificar situaciones que causa uso de sustancias psicoactivas en la población, especialmente la población, debido a esto...
Prevalencia y riesgo de Alcohol y consumo de tabaco en estudiantes de educación básica en tres escuelas públicas del Salvador
Fabio Pérez Bautista Introducción: En El Salvador, según estudios de las drogas legales más consumidas son alcohol, tabaco y cannabis que es ilegal, que según estudios realizado en diversas partes del mundo. En los adolescentes de edad...
Influencia de riesgo acumulado Contextual en el rendimiento académico y abuso de sustancias
W. Alex Mason, Mary B. Chmelka, Stacy-Ann A. Enero, Jukka Savolainen Introducción: Los niños expuestos al riesgo acumulado contextual (CCR) son vulnerables a experimentar resultados adversos, incluyendo fracaso escolar así como el uso de...