Sustancias
Intervenciones en trastornos por usos de sustancias (TUS): una mirada desde la Psicología y la Neurociencia
Intervenciones en trastornos por usos de sustancias (TUS): una mirada desde la Psicología y la Neurociencia

Dramadependencia. El teatro, clave de nuestra comunicación Autor: Alfonso Ramírez de Arellano

Serie Farmacología: Desmitificando la Ayahuasca
Hora: 10 a.m. - 11:15 a.m., hora del este
Presentador:
Prof. Rafael Guimaräes dos Santos Profesor, Investigador, Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología - Medicina Traslacional y en el Centro de Investigación de Cannabinoides.

1ª Reunión Intersesional de la CND
El Presidente del 67º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND) convoca una reunión entre períodos de sesiones de la Comisión el 2 de febrero de 2024, a las 14:00 horas (Viena, UTC+1) en la Sala de Conferencias 3 del Centro Internacional de Viena y en línea. La reunión se llevará a cabo únicamente en inglés.
Lanzamiento: Mercados de drogas de la UE: heroína y otros opioides (seminario web OEDT-Europol)
Hora: 11AM - 12:30PM Hora de Europa Central

Consulta Regional de la Sociedad Civil para las Américas en el período previo a la Revisión de Medio Término de la CND
Los Comités de ONG de Viena y Nueva York se complacen en invitarlos a participar en la consulta regional de la sociedad civil de las Américas en preparación para la revisión de mitad de período de la Comisión de Estupefacientes (CND) en 2024. La consulta se llevará a cabo EN LÍNEA el 18 de enero de 12 del mediodía a 2 p.m.
Seminario web bimensual: Serie de actualización de conocimientos de ISSUP Nigeria (20ª sesión)

8º Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Patología Dual (WADD) y 26º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)
Este año, como novedad, nos complace informaros que se celebrarán conjuntamente el 8º Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Patología Dual (WADD) y el 26º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual SEPD.

Serie de seminarios web sobre el uso de estimulantes. Parte III: Ejemplos de programas de tratamiento para el consumo de estimulantes.
