Barbara Correa

CEREMONIA CLAUSURA CAPACITACIÓN CHILD

Shared by Barbara Correa - Lun, 20/05/2024 - 17:53
Originally posted by Barbara Correa - Lun, 20/05/2024 - 17:47
Cierre CHILD

En el Salón Emperatriz II del Hotel Excelsior se realizó la Clausura de la Capacitación CHILD "Intervenciones para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastornos por Consumo de Sustancias". Modelo UTC CHILD/ PLAN COLOMBO,  organizado por la  ISSUP Capítulo Paraguay, a través de la Organización Anfitriona, la Escuela de Gobierno Norberto Bobbio, con el apoyo de la  CICAD, OEA, ISSUP Global y Colombo Plan.


El curso estuvo  dirigido por las entrenadoras nacionales Dra. Carmen Sánchez y la Mgter. Nadine González y las entrenadoras internacionales Lic. Valeria Fratto (Argentina), Mgter. Azucena Ávalos Perú (Perú) y Lic. Priscila Valladares (Chile). 


Destacamos la presencia de nuestra Coordinadora Regional ISSUP para América Latina y España Bárbara Correa,  del Embajador Pablo Sandino Martínez, Representante de la OEA en Paraguay, del Viceministro del Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia Juan Marcelo Fernández, representantes de Autoridades Nacionales y representantes de la organización y de las empresas benefactoras del curso.
Agradecemos a la OPACI, al Banco Familiar S.A.E.C.A.  y a La Paraguaya Inmobiliaria S.A. por apoyar el financiamiento de este curso.

El 17  y 18  de mayo se realizó la última  fase de la  Capacitación CHILD, en el Salón Emperatriz II del Hotel Excelsior. Fueron seis meses de intenso aprendizaje, bajo la modalidad híbrida y con la colaboración de entrenadoras nacionales e internacionales, esta vez fue  Priscila Valladares quien llegó desde  Chile  para dar cierre al curso durante  dos días de jornadas presenciales. A su vez los participantes se congregaron desde distintas regiones de nuestro país.


Las  competencias adquiridas por los participantes y las  herramientas profesionales proporcionadas en el curso les permitirá afrontar  los desafíos de nuestro escenario social con intervenciones basadas en la evidencia científica. 
El Curso cuenta con el apoyo de la CICAD, OEA, ISSUP Global y Colombo Plan. A nivel local agradecemos el apoyo de la OPACI, de La Paraguaya Inmobiliaria S.A.,  y del Banco Familiar S.A.E.C.A. que hicieron posible el  financiamiento de este curso.