Dina Solano Meza

Dina Solano

Dina Solano Meza -

Como profesional del Trabajo Social, considero de gran relevancia los hallazgos presentados en este estudio, especialmente por el enfoque en la adquisición de competencias clave para la intervención breve en adicciones en contextos de atención primaria. La importancia de esta investigación radica en su capacidad para conectar la capacitación teórica con el desarrollo de habilidades prácticas observables, algo esencial en el acompañamiento profesional a personas en situación de consumo.

Desde nuestra disciplina, la intervención social en adicciones no puede limitarse únicamente a la dimensión clínica o conductual, sino que debe incorporar una mirada integral del sujeto, su contexto social, comunitario y estructural. En ese sentido, la capacitación efectiva —como la evaluada en este estudio— puede ser una herramienta poderosa para mejorar la respuesta intersectorial frente a las adicciones, pero siempre que se mantenga sensible a las particularidades culturales, territoriales y socioeconómicas de las personas atendidas.