La prevención del comportamiento adictivo requiere mucho más que buenas intenciones: necesita profesionales capacitados, estructuras comunitarias activas y sistemas de salud pública comprometidos. Esta visión integral se ha venido fortaleciendo en América Latina, con experiencias concretas como las desarrolladas en México para capacitar a profesionales promotores de salud y agentes comunitarios.
Un estudio destacado de Martínez-Vélez et al. (2021), realizado durante el confinamiento por COVID-19 en México, muestra cómo el uso de sustancias (alcohol, tabaco y tranquilizantes) se relacionó...