La salud y los efectos sociales del consumo de Cannabis no médicos

Format
Book
Published by / Citation
WHO
Original Language

Inglés

Keywords
cannabis
WHO
public health
social effects

La salud y los efectos sociales del consumo de Cannabis no médicos

Prólogo

Globalmente, el cannabis es la sustancia psicoactiva más utilizada bajo un control internacional. En 2013, estima 181,8 millones de personas de edad cannabis de 15-64 años para propósitos no médicos a nivel mundial (ONUDD, 2015). Hay una creciente demanda de tratamiento para los trastornos de consumo de cannabis y las condiciones de salud asociadas en países de ingresos elevados y medianos.

Casi 20 años han pasado desde que la Organización Mundial de la salud (OMS) publicó un informe sobre las consecuencias para la salud del consumo de cannabis. Desde entonces ha habido importantes investigaciones sobre los efectos del consumo de cannabis sobre la salud. Por lo tanto, me complace presentar esta actualización sobre la salud y consecuencias sociales del cannabis no médicos utilizan, con un enfoque especial sobre los efectos en la gente joven y de uso frecuente a largo plazo. Este informe se centra en el uso no médico del cannabis, partiendo de las aportaciones de una amplia gama de expertos e investigadores de diferentes partes del mundo. Su objetivo es presentar conocimiento actual sobre el impacto del uso no médico del cannabis sobre la salud, de su impacto en el desarrollo del cerebro a su papel en las enfermedades respiratorias.

La posible utilidad médica del cannabis, incluyendo la farmacología, toxicología y posibles aplicaciones terapéuticas de la planta de cannabis - queda fuera del alcance de este informe.

Espero que los Estados miembros, instituciones y organizaciones podrán hacer uso de este informe cuando priorizar áreas para futuras investigaciones internacionales sobre la salud y consecuencias sociales del consumo de cannabis no médicos.

EL DR. SHEKHAR SAXENA
DIRECTOR
DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL
Y ABUSO DE SUSTANCIAS

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro