Riesgo de violencia en centros de rehabilitación de drogas

Format
Scientific article
Publication Date
Published by / Citation
Harvey-Vera et al. (2016). Risk of violence in drug rehabilitation centers: perceptions of people who inject drugs in Tijuana, Mexico. Substance Abuse Treatment, Prevention, and Policy 11:5 DOI 10.1186/s13011-015-0044-z
Original Language

Inglés

Country
México
Keywords
HIV testing
IDUs
PWID
Mexico
Drug rehabilitation
Fear
violence

Riesgo de violencia en centros de rehabilitación de drogas

Resumen

Fondo

En 2009, México reformó su legislación de salud parcialmente despenalizar la tenencia de drogas para uso personal y aumentar obligatorios referidos a centros de rehabilitación de drogas certificados en lugar de encarcelamiento. Al mismo tiempo, los medios de comunicación informó de violentos ataques perpetrados por los cárteles de la droga contra centros de rehabilitación de drogas en México y los casos de violaciones de derechos humanos por personal contra las personas que se inyectan drogas (debe) en el tratamiento. En muchos casos, estas situaciones de violencia tuvieron lugar en centros de rehabilitación de drogas de "Peer Support" (Ayuda Mutua) casa un gran número de dependientes de las drogas debe. En un esfuerzo por comprender las barreras a la absorción del tratamiento, se examinaron la prevalencia y correlatos de la percepción de riesgo de violencia en los centros de rehabilitación de drogas entre debe en Tijuana, México.

Métodos

Análisis secundario de datos iniciales recogidos entre marzo de 2011 y mayo de 2013 de debe reclutados en un estudio prospectivo de cohortes en Tijuana. Encuestas administradas por el entrevistador medición percepción de riesgo de violencia en los centros de rehabilitación de drogas por solicitando a los participantes para indicar su nivel de acuerdo con la declaración "va a rehabilitación me pone en riesgo de violencia". Regresión logística se utilizó para examinar los factores asociados con la percepción de riesgo de violencia.

Resultados

De 733 debe, 34,5% percibe riesgo de violencia en los centros de rehabilitación de drogas. En análisis multivariante, información siempre haber usado cocaína y metanfetamina de cristal (por separado), tiene una necesidad grande o urgente para conseguir ayuda para el uso de drogas y siempre recibir ayuda profesional para el uso de drogas y alcohol se asociaron negativamente con percepción riesgo de violencia en centros de rehabilitación de drogas, mientras que el haber sido dicho por aplicación de la ley que la asistencia de rehabilitación de drogas es obligatorio se asoció positivamente con percibe riesgo de violencia. Todas las asociaciones fueron significativas a un nivel alfa 0.05.

Conclusión

La percepción de la violencia en los centros de rehabilitación de drogas entre debe no representa la experiencia vivida de aquellos debe que asistieron a servicios profesionalizados, informó gran o urgente necesidad de obtener ayuda para el consumo de drogas y tenía una historia del uso de cristal y cocaína. Profesionalizar la prestación de servicios y realizar la aplicación de la ley en su nuevo papel de despenalización y de referencia del servicio de debe podría abordar las percepciones de la violencia en los centros de rehabilitación de drogas. Asimismo, las autoridades de salud deberían ampliar las inspecciones periódicas en centros de rehabilitación de drogas para garantizar la prestación de servicios de calidad y reducir al mínimo preocupaciones de PWIDs acerca de la violencia.

¿ Eres miembro ISSUP? Si no, pueden unirse ISSUP registrandote aquí: https://www.issup.net/membership/apply

¿ ¿Ya eres parte de ISSUP? Puedes registrarte si haces clic en: https://www.issup.net/es/afiliacion/hazte-miembro

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro