Highlights from the 2025 UNODC World Drug Report


Spanish Interpretation


En este seminario web, Giovanna Campello presenta una selección de resultados y conclusiones clave del Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la UNODC. Basándose en el módulo Patrones y Tendencias del Mercado de las Drogas, el folleto Cuestiones Contemporáneas de las Drogas y el fascículo Puntos Especiales de Interés, la presentación destacará los acontecimientos recientes, las tendencias emergentes y los temas seleccionados relevantes para las políticas. Los asistentes obtendrán una visión general de los mensajes clave y de las implicaciones políticas derivadas del análisis, con especial atención a las pautas mundiales de los mercados de drogas y a las cuestiones abordadas en el informe.

Público objetivo:

  • Responsables políticos y funcionarios gubernamentales involucrados en el control de drogas y la salud pública
  • Profesionales de la salud y proveedores de tratamiento
  • Investigadores y académicos en los campos del uso de sustancias y la salud pública
  • ONG y organizaciones comunitarias que trabajan en prevención y rehabilitación del consumo de drogas
  • Cualquier persona interesada en comprender la situación mundial de las drogas y su impacto

Resultados de aprendizaje:

Al finalizar el seminario web, los participantes podrán:

  1. Comprender los principales hallazgos y conclusiones del Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONUDD.

  2. Conocer los desafíos emergentes y las oportunidades en la política y práctica mundial sobre drogas.

  3. Obtener información sobre el papel de la cooperación internacional en el abordaje de los problemas relacionados con las drogas.

  4. Explorar enfoques basados en evidencia para reducir la demanda y la oferta de drogas.

Ponente:

Sra. Giovanna Campello

Giovanna Campello cuenta con más de 25 años de experiencia en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, apoyando a los Estados Miembros y partes interesadas en todos los niveles para mejorar su respuesta en materia de prevención del consumo de drogas, aplicando y contribuyendo a la evidencia científica.
En este contexto, ha liderado la publicación de las Normas Internacionales sobre Prevención del Consumo de Drogas en 2013, así como la segunda edición actualizada ONUDD/OMS en 2018.

Desde 2016, dirige la Sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación, promoviendo prácticas basadas en evidencia, con enfoque de género y sensibilidad a los derechos humanos en prevención, tratamiento, atención, rehabilitación y acceso a medicamentos fiscalizados.

Moderador:

Dr. Goodman Sibeko
Asesor Científico, ISSUP

 

 

Los seminarios web y eventos en línea impartidos y organizados por la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP) se proporcionan únicamente con fines informativos. Son de naturaleza educativa y no constituyen asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico.

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro