Search
Improving reach and access to health promotion and preventive services for vulnerable children and adolescents
Across Europe, one in four children faces poverty or social exclusion, with vulnerable groups—such as migrants, refugees, and children from disadvantaged families—bearing the greatest burden. These disparities were worsened by the COVID-19...
Highlights from the 2025 UNODC World Drug Report
Substance Use Monitoring and Surveillance: Challenges faced by LMICs
Substance use surveillance has emerged as a crucial public health strategy across Africa, particularly in light of the alarming rise in substance use among adolescents (1). This trend poses significant health risks that require a...
A rationale for an orientation towards systems of prevention
Prevention aligned with science and standards advocates for a person-focused rather than a drug-focused perspective when articulating responses and services. Such a perspective follows a narrative that early initiation to substance use is...
10 щорічна конференція Асоціації психіатрів України з міжнародною участю «Можливості у сфері психічного здоров’я в країні, що перебуває у стані війни»
10 щорічна конференція Асоціації психіатрів України з міжнародною участю «Можливості у сфері психічного здоров’я в країні, що перебуває у стані війни» відбулася у Києві 10-11 жовтня 2024 р. у гібридному форматі (офлайн і онлайн).
В...
2024 UNODC World Drug Report highlights, brief reflections.
The World Drug Report (WDR) is published by the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) (United Nations Office on Drugs and Crime, 2023). It serves to collate data received from United Nations member states which enables the...
UNODC World Drug Report 2024
Alternatives to Incarceration (ATI) Reading List
Alternatives to Incarceration (ATI) encompass multi-sector approach on strategies and programs designed to divert individuals with substance use disorders away from conventional imprisonment. These alternatives address treatment, support...
Imágenes estigmatizantes de los trastornos por consumo de sustancias: una exploración cualitativa
Política de drogas en el Reino Unido: una cuestión de crimen o salud
Cambios en las visitas al servicio de urgencias por el síndrome de hiperémesis cannábica tras la legalización y posterior comercialización del cannabis recreativo en Ontario, Canadá
Abstracto
Importancia Investigaciones anteriores sugieren que la legalización del cannabis recreativo se asocia con aumentos en el síndrome de hiperémesis del cannabis (CHS), pero no está claro cómo la comercialización del cannabis (es...
Family Drug and Alcohol Courts in Northern Ireland (FDAC)
Consumo de alcohol desde una perspectiva social y económica: un estudio de revisión
FONDO
El abuso y la adicción al alcohol son un problema generalizado que conduce a una colisión grave y representan una grave amenaza para las personas, así como para la sociedad en su conjunto. Además del aspecto sanitario del consumo de...
Plan de acción: Prevención de los daños relacionados con las sustancias entre los jóvenes a través de un enfoque de salud escolar integral
El Organismo de Salud Pública del Canadá elaboró el Plan de acción: prevención de los daños relacionados con las sustancias entre los jóvenes a través de un enfoque escolar integral con un documento de política.
Estos nuevos recursos para...
Infografías sobre género y alcohol
Apoyar a las familias afectadas por el uso de sustancias y violencia doméstica
Este reporte de investigación analiza cómo la violencia y el abuso es más probable que no ocurren dentro de las relaciones de pareja donde una pareja tiene un problema con alcohol o drogas. Los objetivos de este proyecto de investigación...
Desafiando el estigma: Abordar el perjuicio experimentado por las familias de usuarios de Alcohol y drogas
Estigma y drogas se han asociado durante mucho tiempo, y en los últimos años han sido los temas de debate y el foco de un creciente cuerpo de investigación. Pero de la misma manera que las familias han sido a menudo ausentes en otros...
Ser accesibles: La comunidad somalí y uso de sustancias en Londres
En 2006 Adfam recibió una beca de tres años por el Departamento de comunidades y Gobierno Local para trabajar con la comunidad somalí por uso de sustancias y apoyo a la familia en Londres. Ser visible da un resumen de las cuestiones que...
Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro