¿Quiénes somos?
The International Society of Substance Use Prevention and Treatment Professionals (ISSUP) es una organización no-gubernamental y sin fines de lucro que apoya el desarrollo de una red profesional en la prevención y el tratamiento de la toxicomanía. Sirve como punto de acceso central para información sobre la prevención y el tratamiento de la toxicomanía.
La contribución de ISSUP está informada por la ciencia e investigación, promoviendo un acercamiento y prácticas éticas de alta calidad y basadas en evidencia. Esto lo logramos a través de nuestra página de web, proporcionando acceso a información actual y apoyo para la comunidad profesional en la prevención y el tratamiento de la toxicomanía. Nuestra página de web, al igual que nuestro evento anual, ofrecen oportunidades de capacitación, cooperación y recursos que apoyan la profesionalización de los trabajadores en el sector.
Visión
Crear una red de profesionales en el campo de la prevención y el tratamiento de la toxicomanía que sea conectada, entrenada, informada y efectiva y que realiza y promueve la prevención y el tratamiento de alta calidad y basados en evidencia.
Misión
Establecer la prevención y el tratamiento de la toxicomanía como un campo único y multidisciplinario mediante la profesionalización y el desarrollo de una red de profesionales en la prevención y el tratamiento del uso de drogas.
Metas
ISSUP es una organización de afiliación que tiene como objectivo el desarrollo de una red de profesionales con las competencias y capacidades que se requieren para ofrecer servicios de prevención y tratamiento de alta calidad y basados en evidencia. Las metas de ISSUP son:
- Representar las comunidades de profesionales en el campo de prevención y tratamiento de la toxicomanía que operan en distintos países y a nivel internacional.
- Desarrollar y proporcionar conocimiento basado en evidencia para prevenir y tratar el abuso de sustancias.
- Ofrecer oportunidades de capacitación y educación para mejorar la trayectoria profesional.
- Facilitar colaboración de miembros en los espacios digitales y físicos