Format
ISSUP Webinar
Publication Date
Original Language

Inglés

Keywords
story
Speaker

El Poder de Contar Historias


Interpretación en español


La narración es una de las formas más efectivas de humanizar la recuperación, reducir el estigma y crear conexiones genuinas. Esta capacitación explora por qué las historias personales son importantes en los espacios de recuperación, ofreciendo orientación sobre cómo compartir relatos con propósito, protegiendo la confidencialidad, respetando la autonomía y asegurando la veracidad. Los participantes también aprenderán a gestionar riesgos, centrar la inclusión y representar los diversos caminos de la recuperación en sus narraciones.

La sesión va más allá de la teoría al equipar a los participantes con herramientas prácticas para diferentes formatos: oral, escrito y digital, así como estrategias para interactuar con los medios y manejar preguntas difíciles. Al final, los asistentes comprenderán cómo compartir historias de manera ética, auténtica y con confianza, utilizando la narración tanto como práctica de sanación como motor de cambio comunitario y de políticas.

Los aspectos clave que se tratarán incluyen:

  • Bienvenida e Introducción

  • Por qué la narración importa en la recuperación

  • Directrices de narración ética

  • Gestión de riesgos y promoción de la inclusión

  • Narración para la defensa y el compromiso con los medios

  • Modalidades prácticas de narración

  • Cierre y llamado a la acción

Público destinatario:

Este seminario web está dirigido a:

  • Líderes comunitarios

  • Especialistas en recuperación entre pares

  • Profesionales de la salud

  • Profesionales en tratamiento y prevención del uso de sustancias

  • Practicantes de salud mental

  • Investigadores

  • Responsables de políticas públicas

  • Defensores de la recuperación

Resultados de aprendizaje:

Al asistir a este seminario web, los participantes podrán:

  1. Comprender el papel de contar historias en la recuperación

  2. Aprender directrices éticas para la narración orientada a la recuperación

  3. Adquirir estrategias prácticas para interactuar con los medios y hablar en público

Presentador:

Joseph Sanchez

Joseph es un defensor comprometido de la recuperación y un líder destacado en el campo. Comenzó su trayectoria con la Recovery Alliance of El Paso en 2005 y, desde entonces, se ha convertido en un mentor y formador respetado en servicios de apoyo entre pares en recuperación. Con experiencia en coaching de recuperación, desarrollo de programas y formación, siente una profunda pasión por ayudar a otros en su proceso de recuperación. 

Su misión personal es inspirar pensamientos positivos y movimiento hacia adelante mediante la motivación, la educación y el empoderamiento. El trabajo de Joseph también abarca la creación de estándares estatales y nacionales para los Servicios de Apoyo entre Pares en Recuperación.

Los seminarios web y eventos en línea impartidos y organizados por la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP) se proporcionan únicamente con fines informativos. Son de naturaleza educativa y no constituyen asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico.

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro