Pular para o conteúdo principal

User account menu

  • Entrar

Idiomas

  • English
  • Français
  • Português
  • Español
  • العربية
  • Pусский

Navegação principal

  • Sobre o ISSUP

    • 10 Years of ISSUP
    • Fundamentação do ISSUP
    • Associação
      • Como se tornar um membro
      • Código de Ética
      • Who is ISSUP for?
    • Notícias
    • Parceiros Internacionais
    • Governança
    • ISSUP Scientific Council
    • Friends of ISSUP (USA)
    • ISSUP Workshops
      • Indonesia 2025
      • Thessaloniki 2024
      • Buenos Aires 2023
      • Manila 2022
      • Abu Dhabi 2022
      • International Conference 2021 (Virtual)
      • Africa 2020 (Virtual)
      • Viena 2019
      • Nairobi 2018
      • Cancún 2017
      • ISSUP Campinas 2016
      • ISSUP Tailandia 2015
    • Prémio ISSUP
      • Prémio Baseado em Evidências
      • Prémio de Iniciativa Local
      • Prémio de Serviços
      • Excellence in Training Provision
      • Outstanding Contribution to ISSUP Award
    • In Memoriam
    • Acknowledgements
    • Guias do site da ISSUP
    • Contate o ISSUP
    • FAQs - Frequently Asked Questions
  • Treinamento

    • Online Learning Hub
      • How to Register
      • UTC Self Led Courses
    • Universal Curricula (UC)
      • Currículo de Prevenção Universal
      • Currículo de Tratamento Universal
      • Universal Recovery Curriculum
      • Aceder UPC & UTC
      • Provedores de Formação
      • Tornar-se um Provedor de Formação
    • Resources
      • Glossary
      • The ISSUP Exchange
      • ISSUP Webinars
      • INEP Plus
      • Prevention Insights Video Series
      • Prevention Lists
      • Recovery Support
      • Quality in Treatment
      • ICAP certification
      • HealthEKnowledge
      • WiRED International
      • Manual de Investigação em Prevenção SPR-ISSUP
    • Job Board
  • Knowledge Share

    • Search in the Knowledge Share
    • ADDICTOLOGY Journal
      • Latest Issue
  • Comitês Nacionais

    • Africa
      • ISSUP Botswana
      • ISSUP Côte d’Ivoire
      • ISSUP Egypt
      • ISSUP The Gambia
      • ISSUP Kenya
      • ISSUP Namibia
      • ISSUP Nigeria
      • ISSUP South Africa
      • ISSUP Tanzania
      • ISSUP Togo
      • ISSUP Uganda
      • ISSUP Zambia
    • The Americas
      • ISSUP Argentina
      • ISSUP The Bahamas
      • ISSUP Brazil
      • ISSUP Canada
      • ISSUP Chile
      • ISSUP Colombia
      • ISSUP Ecuador
      • ISSUP El Salvador
      • ISSUP Guatemala
      • ISSUP Mexico
      • ISSUP Panama
      • ISSUP Paraguay
      • ISSUP Peru
      • ISSUP United States
    • Asia
      • ISSUP Afghanistan
      • ISSUP India
      • ISSUP Indonesia
      • ISSUP Kazakhstan
      • ISSUP Lebanon
      • ISSUP Malaysia
      • ISSUP in Pakistan
      • ISSUP Philippines
      • ISSUP Qatar
      • ISSUP Korea
      • ISSUP Sri Lanka
      • ISSUP Thailand
      • ISSUP Türkiye
      • ISSUP United Arab Emirates
      • ISSUP Uzbekistan
      • ISSUP Vietnam
    • Europe
      • ISSUP Czech Republic
      • ISSUP Greece
      • ISSUP Italy
      • ISSUP Spain
      • ISSUP Ukraine
      • ISSUP United Kingdom
    • How to Become a National Chapter
    • ISSUP National Chapters' Advisory Committee
  • Events

    • Search through all events
  • Fórum

    • A–Z
  • My ISSUP

    • Member Directory
    • Candidate-se para adesão

CBT / TCC

Cognitive Behavioral Therapy / Terapia Cognitivo Conductual

Moderators

Profile picture for user sinadiccion
Jose Luis Vazquez Martinez
CICAD/OAS
DiscussionsArquivosImagensVideosLinksEventosKnowledge ShareTudo
MARIA ELIZABETH CHANBERS ALARCON

Comentario

MARIA ELIZABETH CHANBERS ALARCON - 7 Octubre 2025

Coincido en que formar y certificar a los profesionales en el área de la salud en el tratamiento  del consumo de drogas desde la atención primaria es clave para  prevenir y reducir este problema. Sería importante reflexionar cobre cómo ampliar la difusión de esta información, de modo que impacte de forma positiva en la sociedad a la mayor cantidad de personas posibles.

  • Leia mais sobre Comentario
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Dina Solano Meza

Dina Solano

Dina Solano Meza - 30 Septiembre 2025

Como profesional del Trabajo Social, considero de gran relevancia los hallazgos presentados en este estudio, especialmente por el enfoque en la adquisición de competencias clave para la intervención breve en adicciones en contextos de atención primaria. La importancia de esta investigación radica en su capacidad para conectar la capacitación teórica con el desarrollo de habilidades prácticas observables, algo esencial en el acompañamiento profesional a personas en situación de consumo.

Desde nuestra disciplina, la intervención social en adicciones no puede limitarse únicamente a la dimensión...

  • Leia mais sobre Dina Solano
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Dina Solano Meza

Dina Solano

Dina Solano Meza - 30 Septiembre 2025

Como profesional del Trabajo Social, considero de gran relevancia los hallazgos presentados en este estudio, especialmente por el enfoque en la adquisición de competencias clave para la intervención breve en adicciones en contextos de atención primaria. La importancia de esta investigación radica en su capacidad para conectar la capacitación teórica con el desarrollo de habilidades prácticas observables, algo esencial en el acompañamiento profesional a personas en situación de consumo.

Desde nuestra disciplina, la intervención social en adicciones no puede limitarse únicamente a la dimensión...

  • Leia mais sobre Dina Solano
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Yoselyn Maria Vásquez Moya

Intervención Breve

Yoselyn Maria Vásquez Moya - 28 Septiembre 2025

Me parece muy relevante el tema de la capacitación continua y certificación de los profesionales de salud para implementar intervenciones breves en el abordaje del consumo de drogas. Este tipo de estrategias no solo mejora la atención que se brinda, sino que también fortalece el rol de la atención primaria en la detección y prevención temprana.

El estudio compartido es una muestra clara de cómo una buena planificación pedagógica, con materiales validados y adecuados, puede generar un impacto positivo real en los conocimientos, habilidades y actitudes del personal de salud. Algo que destaco...

  • Leia mais sobre Intervención Breve
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Diana María Paniagua Hidalgo

El papel estratégico de los profesionales en la promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo en América Latina

Diana María Paniagua Hidalgo - 15 Agosto 2025

La prevención del comportamiento adictivo requiere mucho más que buenas intenciones: necesita profesionales capacitados, estructuras comunitarias activas y sistemas de salud pública comprometidos. Esta visión integral se ha venido fortaleciendo en América Latina, con experiencias concretas como las desarrolladas en México para capacitar a profesionales promotores de salud y agentes comunitarios.

Un estudio destacado de Martínez-Vélez et al. (2021), realizado durante el confinamiento por COVID-19 en México, muestra cómo el uso de sustancias (alcohol, tabaco y tranquilizantes) se relacionó...

  • Leia mais sobre El papel estratégico de los profesionales en la promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo en América Latina
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Jose Luis Vazquez Martinez

Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia

Jose Luis Vazquez Martinez - 1 Mayo 2025
Fuente: Ramírez-Cruz, J. C., Bianchi, J. M., Santana-Cárdenas, S., Javier-Juárez, S. P., & Franco-Paredes, K. (2023). Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia. Terapia psicológica...
Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia.pdf
  • Leia mais sobre Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Maryuri Sánchez Yara

Maryuri Sánchez Yara

Maryuri Sánchez Yara - 31 Agosto 2024

Considero que es muy pertinente capacitar  y dotar de habilidades  a los profesionales  en el   primer nivel de atención en salud para  no saturar al sistema, concretamente a las unidades especializadas en atención a la población con problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas, debido a que en muchos Departamentos o municipios,  no se cuenta con  cobertura suficiente para atender una gran cantidad de población. 

Por lo  anterior,   y   teniendo en cuenta, que las intervenciones breves han demostrado ser efectivas, también  me pareció importante  la formación a otro tipo de...

  • Leia mais sobre Maryuri Sánchez Yara
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Beatriz Elena Tejada Bedoya

Intervención Breve

Beatriz Elena Tejada Bedoya - 30 Agosto 2024

Las Intervenciones Breves permite identificar un problema de alcohol real o potencial y motivar al individuo a que haga algo al respecto. En muchas culturas las etiquetas o términos aplicados a los bebedores con consumos excesivos conllevan connotaciones muy negativas.

El objetivo  de la intervención breve es conseguir que los pacientes reduzcan o eliminen el consumo de alcohol u otras drogas y así evitar o minimizar los problemas asociados .

Existen elementos que se consideran en la intervención breve tales como: retroalimentación, responsabilidad, asesoramiento, alternativas para el cambio...

  • Leia mais sobre Intervención Breve
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
RAFAEL RAMIREZ OBANDO

Conocimientos, habilidades y actitudes profesionales para la intervención breve en adicciones

RAFAEL RAMIREZ OBANDO - 30 Agosto 2024

Me parece una intervención respetuosa del uno por uno y del caso por caso en la medida en que cada relación entre el sujeto y el objeto de droga es especial y, aunque fenomenológicamente puedan haber signos y síntomas que se piensen desde lo homogéneo, indiscutiblemente existen aspectos del lado de las particularidades que son esenciales en el tratamiento, lo que hace que cobre importancia el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes profesionales para la intervención breve en adicciones, de manera especial en un mundo constantemente acelerado y marcado por el consumismo en...

  • Leia mais sobre Conocimientos, habilidades y actitudes profesionales para la intervención breve en adicciones
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
ANGELICA MARIA CARVAJAL HERNÁNDEZ

Proceso de formación a profesionales de la salud

ANGELICA MARIA CARVAJAL HERNÁNDEZ - 22 Agosto 2024

El artículo "Conocimientos, habilidades y actitudes profesionales para la intervención breve en adicciones", me parece bastante interesante, ya que da cuenta de la importancia de que los actores en el campo de la salud nos capacitemos y nos actualicemos en temas relacionados con la prevención y tratamiento de las adicciones; teniendo en cuenta que es una problemática que va en aumento a nivel mundial, donde cada vez se inicia el consumo a edades mas tempranas.

Cabe resaltar, que aunque el proceso de formación se lleva a cabo también de manera virtual, lo que conlleva a un trabajo riguroso y...

  • Leia mais sobre Proceso de formación a profesionales de la salud
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Laura Díaz Montoya

Atención primaria en salud e intervenciones breves

Laura Díaz Montoya - 20 August 2024

Me encuentro cursando la formación de UTC sobre intervenciones breves, y es increíble poder visualizar con claridad la importancia de la formación del personal profesional que se encuentra en el nivel de atención primara en salud, para el abordaje adecuado y metodológico de las personas que tienen algún trastorno asociado al consumo de drogas. En mi territorio, Risaralda, aún estamos muy débiles en este frente y se deja toda la carga al sistema de salud y el ámbito del tratamiento. 

Saber realizar tamizajes, la entrevista motivacional, entre otros aspectos son de vital importancia para el...

  • Leia mais sobre Atención primaria en salud e intervenciones breves
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Alejandra Pullas

Intervención breve en adicciones

Alejandra Pullas - 12 May 2024

La intervención breve debe ser inmediata y eficaz donde la primera llegada del usuario/a es primordial como lo recibe la primera persona a intervenir misma debe ser exploratidora y sostenida con las conductas que pretende la resolución efectiva a los problemas. Con ello desde el primer encuentro los objetivos deben ser claros ya que los procesos modifican creencias y constructos relacionados con la problemática así como las consecuencias relacionadas con la problemática.

En este sentido el uso de las TIC permite la calidad de los conocimientos con los conceptos básicos sobre epidemiologia...

  • Leia mais sobre Intervención breve en adicciones
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Jessica Núñez

Recaidas segun Beck

Jessica Núñez - 8 Mayo 2024

Según la teoría de Beck

Modelo cognitivo de recaídas:

  • Le otorga importancia al análisis de los Estímulos de Alto Riesgo los cuales son  disparadores internos y externos que estimulan el deseo de consumo.
  • Los estímulos internos: “son factores emocionales y físicos como la depresión, la soledad, el aburrimiento, la ira, la frustración y el dolor físico” (Mackay y otros, 1991).
  • Los estímulos externos ser refieren a factores sociales como lugares, grupo social, formas de utilización de la sustancia, actividad económica.
  • Cada usuario tiene diferentes respuestas a los estímulos dependiendo...
  • Leia mais sobre Recaidas segun Beck
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Angel Roman

Comentario

Angel Roman - 7 Mayo 2024

Las recaídas suelen ser consideradas parte del proceso de rehabilitación en pacientes consumidores de sustancias psicoactivas, esto se debe a que el cerebro humano esta preparado para repetir patrones conductuales que le generen placer y otras experiencias que sean del mismo tipo de placenteras. Para las personas que están en busca de un tratamiento para alejarse del consumo de sustancias psicoactivas y profesionales que buscan especializarse y conocer mas de las adicciones, este manual es de gran utilidad para poder entender el fenómeno de las recaídas y poder abordar de mejor manera la...

  • Leia mais sobre Comentario
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Santiago Xavier Sosa Urcuango

Transferencia de las Intervenciones breves para la Prevención de Recaídas en Adicciones

Santiago Xavier Sosa Urcuango - 7 May 2024

Otra de las bases de la intervención breve es el autocontrol y automonitoreo, el cual ayuda a la persona a aprender a monitorear sus pensamientos, emociones y comportamientos relacionados con el consumo de sustancias, así como a desarrollar habilidades de autocontrol para resistir los deseos y tomar decisiones saludables.

Se puede aprender técnicas de manejo del estrés, resolución de problemas y manejo de emociones para hacer frente a los desencadenantes de manera más efectiva sin recurrir al consumo de sustancias. Además de establecer límites claros y firmes en relación con el consumo de...

  • Leia mais sobre Transferencia de las Intervenciones breves para la Prevención de Recaídas en Adicciones
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Santiago Xavier Sosa Urcuango

Transferencia de las Intervenciones breves para la Prevención de Recaídas en Adicciones

Santiago Xavier Sosa Urcuango - 7 May 2024

Las intervenciones breves se entienden como estrategias terapéuticas diseñadas para ayudar a las personas que luchan contra la adicción a mantenerse en recuperación y evitar recaídas, dentro de este contexto, una de las bases es la identificación y manejo de desencadenantes que ayuda a los individuos a identificar los desencadenantes específicos que podrían llevar a una recaída, como situaciones, emociones o personas, y desarrollar estrategias para manejar estos desencadenantes de manera efectiva, esto se logra a través de estrategias de autoconocimiento, evitación, habilidades de...

  • Leia mais sobre Transferencia de las Intervenciones breves para la Prevención de Recaídas en Adicciones
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Sandra Stephany Darquea Moreno

Profesionales para la promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo en México

Sandra Stephany Darquea Moreno - 7 Mayo 2024

 

El estudio destaca la relevancia de los profesionales capacitados en Promoción de la Salud y Prevención del Comportamiento Adictivo, quienes, según un informe del 2016, atendieron a una gran cantidad de adolescentes y llevaron a cabo numerosos tamizajes efectivos. A pesar del aumento en el número de estos profesionales, aún no es suficiente para cubrir la demanda de atención en el país.

Se subraya la necesidad continua de capacitar y desarrollar recursos humanos en intervenciones basadas en evidencia para abordar el riesgo asociado al consumo de sustancias psicoactivas. Es crucial...

  • Leia mais sobre Profesionales para la promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo en México
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Esli Levi Pérez Montero

Profesionales para la promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo en México

Esli Levi Pérez Montero - 6 Mayo 2024

El consumo de adicciones en México es un problema con el que hemos aprendido a vivir, además de ser una cuestión bastante grave, ya que en algunas regiones se puede ver a niños teniendo ya un consumo. Y claro, también influye el nivel socioeconómico, las regiones como tal, la cultura, etc.

Teniendo en cuenta esto es importante que como profesionales de la salud mental estemos capacitados para afrontar de la mejor manera esta problemática, tomando en cuenta la cuestiones sociales, culturales con respecto al contexto de la o las personas con las que trabajemos. Ahora bien, el contar con las...

  • Leia mais sobre Profesionales para la promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo en México
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Pablo Maldonado

Comentario

Pablo Maldonado - 6 May 2024

Me parece interesante como se implementan las capacitaciones en el DMQ, al personal de la secretaria de salud, pero se debe considerar cómo la capacitación en intervención breve podría integrarse de manera más holística en la formación continua de los profesionales de la salud, como parte de un enfoque continuo en el desarrollo profesional. Esto podría incluir oportunidades para la práctica supervisada, el intercambio de experiencias entre colegas y la actualización periódica de conocimientos y habilidades. Además, explorar formas de facilitar el acceso a estos materiales de capacitación...

  • Leia mais sobre Comentario
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member
Anahí González Roque

Comentario

Anahí González Roque - 5 Mayo 2024

Como estudiante en formacion, considero muy importante que los profesionales de la salud que quieran trabajar dentro del campo de consumo de sustancias, siempre deben buscar la actualizacion constante de conocimiento, amplifiacion o establecimiento de estos, mediante intervenciones basadas en evidencia. Y no solo formarse para si mismos sino poder compartirlos con otros colegas, y el que se empiece a investigar cual es la eficacia de establecer conocimientos mediante las nuevas tecnologias es un paso agigantado, por la sociedad en la que nos movemos actualmente.

A veces el adquirir...

  • Leia mais sobre Comentario
  • ISSUP members can join Networks to comment – Sign in or become a member

Paginação

  • Página atual 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Próxima página ››
  • Última página Last »

Upcoming Events

There aren't any upcoming events
All Events
Contate-nos

Stay Connected

Newsletter

ISSUP is funded by the U.S. Department of State via the Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL). INL works to keep Americans safe by countering crime, illegal drugs, and instability abroad.

Copyright © International Society of Substance Use Prevention and Treatment Professionals Privacy Policy