Search
Building the Foundation of Evidence-Based Practice: A Guide to Evidence-Based Substance Use Prevention Resources
Evidence-based practice (EBP) serves as the foundation for effective prevention strategies, ensuring interventions, programmes, and policies are grounded in the best available scientific knowledge.
This guide presents a curated collection...
Engaging Youth in Substance Use Prevention
Engaging youth in substance use prevention has proven to be a vital and effective strategy. Empowerment across all youth, but particularly among marginalised groups such as youth of colour, is a significant aspect of this involvement...
Alternatives to Incarceration (ATI) Reading List
Alternatives to Incarceration (ATI) encompass multi-sector approach on strategies and programs designed to divert individuals with substance use disorders away from conventional imprisonment. These alternatives address treatment, support...
Stimulants: Understanding Use, Impact, and Responses Reading List
Stimulants are a class of drugs that act on the central nervous system, increasing alertness, energy, and attention while elevating mood. They achieve these effects by enhancing the activity of neurotransmitters such as dopamine and...
Screening, Brief Intervention, and Referral to Treatment Reading List
Wellness in Recovery: Reading List
Working with families: Reading list
Exploring the dynamics of substance use's ripple effect within families reveals a complex web of emotions, relationships, and challenges. These recommended readings explore the impact that substance use can have on family members. Through...
Uso de sustancias en la comunidad LGBTQ+: Lista de lectura
El mes del orgullo lésbico, gay, bisexual, transgénero y queer (LGBTQ+) se celebra cada año durante el mes de junio. Aquí puede encontrar una lista de recursos e investigaciones sobre el tema del uso de sustancias entre la comunidad LGBTQ +...
Lista de lectura de cocaína
La cocaína es una droga estimulante adictiva que se origina en las hojas de la planta de coca, que es autóctona de América del Sur. Los efectos de la droga incluyen un mayor estado de alerta, atención y energía, así como sentimientos de...
Cannabis: Lista de lectura
De todas las sustancias ilícitas, el cannabis se destaca como la más ampliamente cultivada, traficada y mal utilizada. Tiene efectos significativos en el cuerpo y la mente humanos, alterando las percepciones sensoriales, el estado de ánimo...
Soporte de recuperación: Lista de lectura
La recuperación es un proceso que a menudo requiere mucho tiempo y esfuerzo para lograr y mantener. Aquí encontrará una selección de recursos e investigaciones relacionadas con el tema del apoyo a la recuperación. También puede unirse a la...
VIH y uso de sustancias: Lista de lectura
El Día Mundial del SIDA tiene lugar en diciembre de cada año. Esta lista de lectura contiene una lista de investigaciones, publicaciones y recursos para profesionales relacionados con el VIH / SIDA. También tenemos una red dedicada al VIH y...
Prevención del consumo de sustancias 'volver a lo básico' - Lista de lecturas
A principios de este mes, Jeff Lee, consultor principal de ISSUP, impartió dos seminarios web en los que se revisó lo que implica la prevención del abuso de sustancias. Los seminarios web pretendían ser una "vuelta a lo básico" para...
Mental Health and Substance Use: Reading List
Mental health and substance use issues are commonly linked, and it is important that practitioners are skilled and knowledgeable in identifying and working with the potential challenges an individual may be facing. For World Mental Health...
Apoyo a niños y jóvenes: Lista de lecturas
Nuevas sustancias psicoactivas: lista de lectura
Entrevista motivacional: Lista de lectura
Lista de recursos de emergencia
Barreras para el apoyo a las personas que experimentan problemas de uso de sustancias y falta de vivienda: Lista de lectura
El segundo seminario web de nuestra serie sobre la falta de vivienda y el uso de sustancias fue presentado por la Dra. Hannah Carver, quien se centró en las diferentes barreras que experimentan las personas cuando intentan acceder al apoyo...
Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro