El proyecto Generación Sin Fronteras fue seleccionado como uno de los tres proyectos ganadores en el Foro de Jóvenes celebrado en Grecia en junio de 2024, destacando por su enfoque innovador y su compromiso con el bienestar de adolescentes en contextos vulnerables.
La iniciativa fue desarrollada por Daniela Junco Rocha, líder juvenil de ISSUP Colombia, con el acompañamiento del equipo de la Corporación Nuevos Rumbos, organización anfitriona de ISSUP en el país, y con el apoyo de la Fundación Princesas Guerreras en Cúcuta, primera ciudad receptora de población migrante venezolana en Colombia. El proyecto se llevó a cabo entre julio y agosto de 2025, a través de cinco sesiones de formación y tuvo la participación de 22 adolescentes migrantes venezolanas.
El proyecto se enfocó en fortalecer el liderazgo de las jóvenes, promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el cuidado de la salud mental, la gestión emocional y la participación comunitaria. Como resultado, las adolescentes diseñaron planes de acción comunitarios, aplicando sus aprendizajes para generar entornos protectores y saludables en sus barrios.
Iniciativas como Generación Sin Fronteras son fundamentales para atender las necesidades de poblaciones vulnerables en zonas fronterizas, fomentando el rol activo de las jóvenes como agentes de cambio y la capacidad de transformar sus comunidades desde su propia voz.